Cuaresma 2025: caminemos juntos en la esperanza
Pilar Algarate 28 de Febrero de 2025"La Cuaresma es un tiempo de gracia en la medida en que escuchamos a Jesús, que nos habla en la Palabra de Dios y a través de nuestros hermanos y hermanas, especialmente en los rostros y en las historias de quienes necesitan ayuda" Papa Francisco
TE ESPERAMOS EN NUESTRO ORATORIO de la calle Santa Hortensia 1B. Si no puedes pasarte cada domingo colgaremos la reflexión.
Comienza la Cuaresma y somos invitados a un camino de corazón, a ir transformando las durezas, la frialdad de un corazón de piedra, para abrirnos al corazón de Dios en Cristo, el de lo entrañable. El camino no es extraordinario, aunque lo será el proceso vivido en lo ordinario. La primera invitación sencilla y directa es a ser auténticos, es decir, ayunar, despojarnos de todo aquello que no es verdad en nosotros, lo que nos falsea y caricaturiza.
Para ello es necesario entrar en lo profundo de nosotros mismos, desarrollar nuestra dimensión orante y contemplativa, ir a la conciencia y a las entrañas de nuestro ser, para contemplarnos, aceptarnos y desearnos en lo mejor, vernos como Dios nos ve. Cuando esto ocurra sentiremos el deseo de ser con los demás y para ellos, nuestra alegría vendrá dada por la pureza generosa de nuestro corazón, querremos ser buen pan para el pueblo, ser auténtica limosna, don entregado y partido.
CAMINEMOS JUNTOS EN LA ESPERANZA
Queremos que nos acompañes en esta CUARESMA para "caminar juntos en la esperanza" como nos invita el papa Francisco. Todas las semanas te encontrarás una reflexión que te ayudará en tu oración diaria en esta Cuaresma.
PINCHA AQUÍ para la Carta Pastoral del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, para esta Cuaresma
MIÉRCOLES DE CENIZA
Comienza la Cuaresma y somos invitados a un camino de corazón, a ir transformando las durezas, la frialdad de un corazón de piedra, para abrirnos al corazón de Dios en Cristo, el de lo entrañable. El camino no es extraordinario, aunque lo será el proceso vivido en lo ordinario. La primera invitación sencilla y directa es a ser auténticos, es decir, ayunar, despojarnos de todo aquello que no es verdad en nosotros, lo que nos falsea y caricaturiza. Te dejamos el resumen del mensaje del papa Francisco y la Carta Pastoral del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, para esta Cuaresma. PINCHA AQUÍ.
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA: LAS TENTACIONES
En este primer domingo de Cuaresma nos acercamos a la experiencia de las tentaciones. Las tentaciones no solo provienen de afuera, también nacen en nuestro interior. En este primer domingo de Cuaresma, se nos invita a reflexionar sobre las tentaciones que nos acechan y que, a menudo, tocan a nuestra puerta. Más información: https://www.caritasmadrid.org/primer-domingo-de-cuaresma-las-tres-tentaciones
Marcapáginas
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA: LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
En el evangelio contemplamos la Transfiguración del Señor. La luz de las vestiduras de Jesús, Moisés y Elías, la voz de Padre, el desparpajo infantil de Pedro, el silencio de los amigos de Jesús, nos hacen participar en el desvelamiento - y velamiento - del Mesías esperado. Hasta que no llegue la resurrección del Señor, debemos observar su actuación cotidiana.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA
En este tercer domingo de Cuaresma, las lecturas nos invitan a la conversión y a la misericordia. En un contexto marcado por el Jubileo de la Esperanza, se nos recuerda que no hay excusas para no salir al encuentro de los que sufren, incluso cuando nos enfrentamos a desafíos.
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA: PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO
Cuarto domingo de Cuaresma. Domingo de Laetare: "Es fácil marcharse de casa y también es fácil quedarse en ella, lo más difícil es volver"
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA: "El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra"
En el umbral de la Pascua, en el Quinto Domingo de Cuaresma, Jesús le dice a la mujer adúltera: «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más».