Es momento de aunar esfuerzos, de enredarnos para contribuir a mejorar la vida de quienes más nos necesitan.
Es momento de trabajar por la justicia social y la igualdad y de generar esperanza. Por eso te ofrecemos la oportunidad de hacer voluntariado en Cáritas.

Haz voluntariado

El 'abrazo' de quienes te necesitan

El voluntariado te invita a abrir los ojos. Y a unirte a otras personas porque juntos podemos ser, como nos dice José Luis Segovia, Vicario episcopal para el Desarrollo humano integral y la Innovación, “el abrazo o la mano larga de Cristo entre quienes están recibiendo auténticos bofetones por la crisis, la precariedad, la injusticia, la mala suerte o las limitaciones personales”.

¿Qué puedes aportar? Puedes aportar tu tiempo, tus ganas, tu ilusión, capacidades, tu creatividad. Cáritas te ofrecerá la formación que necesites para desarrollar tu voluntariado.

¿Cómo hacerlo? Desde el encuentro personal o desde tareas de apoyo, también tan necesarias, podemos crear espacios de hogar para quienes no lo tienen, espacios buenos para vivir para quienes sufren, ocasiones para alzar la voz donde hay personas privadas de derechos. Hacemos grande la vida junto a los otros, en una sociedad más justa.

¿Te animas? Consulta paso a paso cómo unirte a nuestro equipo de voluntariado. ¡Muchas gracias!.

¿Cómo unirme al equipo de voluntariado?

1. Conócenos.

Apúntate a la próxima charla informativa de presentación de Caritas Madrid, donde, en una hora, te explicaremos la misión de Cáritas, el sentido del compromiso voluntario, qué hace Cáritas y dónde. Aquí puedes ver el calendario de charlas previsto para los próximos meses.

Pincha y regístrate, rellenando el cuestionario de abajo y eligiendo la fecha y modalidad que más te convenga. Si eliges una opción de charla ON LINE, te enviaremos un enlace para la charla que hayas seleccionado. Si prefieres venir personalmente, elige una opción PRESENCIAL y acude el día elegido a la sede central de Cáritas Madrid, en la calle Santa Hortensia 3. 

Charla "Conoce Cáritas, haz Voluntariado".

2. Te conocemos a ti.

Tras esta sesión, si continuas interesado en hacer voluntariado, tendremos una entrevista para concretar la tarea más adecuada para ti.

3. Tu voluntariado.

A partir de aquí podrás colaborar en un proyecto determinado para poner todo lo que eres y sabes, al servicio de las personas más necesitadas.

Nota: La Diócesis de Madrid en la que se situa Caritas Madrid no comprende toda la Comunidad de Madrid, ya que también está formada por Cáritas Getafe (Getafe, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Móstoles, Leganes y Pinto) y Caritas Alcalá. Si crees vivir en alguna de estas dos Cáritas, pregunta en ellas el itinerario para hacer voluntariado, ya que cada una funcionamos de forma diferente.

Ir a Cáritas Alcalá Ir a Cáritas Getafe

Más de 400 proyectos en los que puedes apoyar:

A menores y jóvenes

A personas adultas y mayores

A personas en situación de exclusión social

En tareas administrativas o de gestión

Otras personas ya están colaborando.

María, voluntaria de un proyecto de menores de Cáritas Madrid.

Testimonio de Óscar, voluntario de Cáritas Diocesana de Madrid.

Centro de Estudios Sociales

“No se puede crecer, no se puede educar sin coherencia. Por esta razón el propio educador necesita un aprendizaje permanente”.

Papa Francisco

El valor que concedemos a la dignidad de cada persona nos lleva también a dar una gran importancia a la formación de las personas voluntarias, de cara a realizar un trabajo de calidad.

Por este motivo vas a contar con:

Formación institucional.

Que te permita conocer mejor a Cáritas y el papel de la perosna voluntaria.

Formación Social-Específica.

En el ámbito en el que vas a trabajar, para aportar eficacia, unidad de criterios y buen hacer, al gran corazón que te trajop a dar lo mejor de ti a las personas.

Saber más