Magacín Solidario, mayo

5 de Mayo de 2025

Hablamos con Antonia. Ella sueña, como el lema de la campaña de Cáritas Madrid con “Un empleo que transforma vidas”. Porque a ella trabajar en la empresa de inserción Carifood, como a muchas personas que llegas a nosotros desesperanzadas, le ha cambiado la vida: le ha dado nuevos conocimientos, habilidades, seguridad, autonomía y, sobre todo, esperanza en su futuro.

VER ENTREVISTA 

En Cáritas diocesana de Madrid contamos con proyectos dirigidos a ofrecer igualdad de oportunidades a los niños y niñas de las familias vulnerables que acuden a nosotros. Queremos que crezcan en igualad y garantizar que tengan espacios seguros de refuerzo educativo o de ocio, sea cual sea su situación socio familiar. Por eso nacen los espacios de infancia que se ubican diferentes vicarías y Cáritas parroquiales.
 

Nos acercamos a conocer el proyecto EASE de la Preciosa Sangre de Orcasias, de Cáritas Vicaría V, uno de estos espacios de infancia igualitaria, libre y segura.

VÍDEO

Una tarde llegó una carta a CEDIA, el centro que Cáritas diocesana Madrid tiene abierto para acompañar a personas sin hogar. La carta venía de fuera de Madrid, venía de Italia. La enviaban desde el Vaticano. (…) Podemos decir que en él ‘la palabra se hizo gesto’. Como el gesto con las personas de CEDIA o de Cañada. “Sabed que estoy cerca, que rezo por ustedes”, y pedía humildemente, “recen por mí”, al tiempo que agradecía a Cáritas Madrid “todo lo que hacéis. ¡Seguid adelante!”. Ese “seguid adelante” nos impulsa cada día a integrar, acoger y acompañar. Gracias, Francisco.

LEER ARTÍCULO 

Debemos separar la labor asistencial de Cáritas Madrid de las empresas de inserción que promueve la entidad. En este caso hay un reto claro: tenemos que ser muy eficientes en ese acompañamiento para no cargar más a las personas y asegurar su éxito en su salto a la empresa ordinaria.

Albert Alberich, director de Moda Re-, nos cuenta en Igeneris todas las novedades y evolución del proyecto. Moda re- es un concepto innovador de ropa de segunda mano con un valor añadido: el cuidado del medio ambiente y la solidaridad, ya que se trata de una empresa de inserción cuyos beneficios se reinvierten íntegramente en la contratación de personas en situación de exclusión social que aprenden a trabajar trabajando.

VER VÍDEO 

#MagacinSolidario #mayo #Empleo
Consulta otras ediciones del Magacín Solidario
Volver