Este 23 de abril “Veo veo... talento". Celebra con nosotros la Campaña de Empleo

21 de Abril de 2023

Con motivo de la Campaña por el Empleo, que celebramos este 23 de abril domingo, os recordamos que la colecta de las eucaristías será destinada a este fin, como forma de colaboración de la Iglesia de Madrid con la obra social de Cáritas Diocesana.

Este domingo 23 de abril celebramos la Campaña por el Empleo 2023 con el lema “Veo, veo… talento” donde queremos visibilizar que desde el Servicio Diocesano de Empleo trabajamos con personas que están en búsqueda de un empleo y que
muchas veces no saben que cuentan con muchos talentos, por la situación que están viviendo. Siendo nuestro objetivo que reconozcan su talento para que no se conformen y alcancen su potencial máximo.

A veces lo más valioso de una persona late debajo de lo que muestra. Por eso en el Servicio Diocesano de Empleo se acompaña, y se ofrece desde asesoramiento hasta formación e intermediación, para que la persona pueda sacar lo mejor de sí, y lograr su sueño de tener un empleo acorde con sus deseos y su cualificación.

Los últimos datos de empleo siguen indicando que las condiciones laborales son a veces muy precarias, y que esto afecta especialmente a empleos menos cualificados y a personas en situación de vulnerabilidad social. De ahí que sea necesario seguir trabajando para dar oportunidades de tener un trabajo digno.

Nuestros desafíos

  • Crear empleo. Las empresas han de ser apoyadas para que cumplan una de sus finalidades más valiosas: la creación de empleo. Toda forma de generación de empleo de calidad (la que asegura la estabilidad, disminuye la siniestrabilidad laboral) ha de ser bienvenida e incentivada. 
  • Que las Administraciones públicas, en cuanto garantes de los derechos, asuman su responsabilidad de mantener el estado social de bienestar, dotándolo de recursos suficientes.  
  • Que la sociedad civil juegue un papel activo y comprometido en la consecución y defensa del bien común.  
  • Que el mercado cumpla con su responsabilidad social a favor del bien común y no pretenda solo sacar provecho de esta situación.  
  • Que las personas orientemos nuestras vidas hacia actitudes de vida más austeras y modelos de consumo más sostenibles.  
  • Que nos impliquemos en la promoción de los más pobres y desarrollemos, en coherencia con nuestros valores, iniciativas conjuntas, trabajando en “red” con las empresas y otras instituciones; apoyando, también con los recursos eclesiales, las finanzas éticas, microcréditos y empresas de economía social.  
  • Que la dificultad del actual momento económico no nos impida escuchar el clamor de los pueblos más pobres de la tierra y extender a ellos nuestra solidaridad y la cooperación internacional para avanzar en su desarrollo integral.  

Este año, Cáritas diocesana de Madrid celebra 40 años de esta Campaña por el Empleo. Sigue, como en sus inicios,­­­ apoyando la búsqueda activa de empleo, impartiendo formación que facilita el acceso al trabajo, acompañando, creando espacios de encuentro, promoviendo empresas de inserción laboral…  

Monseñor Carlos Osoro, en su homilía con motivo del Día del Trabajo del año 2021, nos decía: “Tenemos que reorganizarnos, tenemos que revisar nuestras estructuras, para ver juntos como podemos paliar este momento que nos toca vivir a todos nosotros. Y no lo podemos hacer desde nosotros mismos. Tenemos que volver a retomar lo que Dios quiere de nosotros; Dios desea que el ser humano retome la imagen que Dios puso en él: que se decida a amar, de verdad, a los demás”. Ese sueño de Dios pasa por un trabajo decente. Porque como dijo el papa Francisco a los jóvenes del proyecto Policoro: "El trabajo no es un regalo amablemente concedido a unos pocos recomendados: ¡Es un derecho de todos! 

#empleo #CampañaEmpleo2023 #VeoveoTalento
Materiales de campaña empleo 2023
Volver