El proyecto de personas sin hogar participa en las actividades del Centro de Mujer "Alonso Cano"
Cáritas Madrid 13 de Marzo de 2017Espacio de encuentro donde compartieron momentos de reflexión en torno al Día Internacional de la Mujer
Espacio de encuentro donde compartieron momentos de reflexión en torno al Día Internacional de la Mujer.
Cáritas Madrid. 13 de marzo de 2017.- Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el Proyecto de Personas Sin Hogar, CEDIA 24 horas, participó en las actividades organizadas por el Centro de Mujer “Alonso Cano” el jueves 9 de marzo.
Participaron en estas actividades 6 hombres y una mujer de nuestro centro, Cedia. Las actividades del Centro de Mujer empezaron a las 10:30 con un desayuno de porras, churros, chocolate y croissants, seguido de una entrega de flores a todos los que estábamos allí, y un recital de poesía de poetisas muy emotivo donde Rosalía de Castro tuvo un especial protagonismo en los poemas de las mujeres del centro de Mujer.
El recital de poesía estaba muy bien preparado por todas las mujeres que acuden al centro, voluntarias y educadoras que recitaban poesía en grupos y los poemas estaban enlazados con los talleres que realizan en el centro.
El recital de poesía fue elegido para conmemorar el Día de la Mujer por todas las dificultades que las mujeres han tenido para publicar en el pasado, pues tenían prohibido escribir y tenían que publicar a nombre de su marido o inventarse un nombre de hombre. Este evento se centró en conmemorar a todas las mujeres decididas y luchadoras que pese las dificultades han conseguido desarrollar su pasión y labrarse un huequito en la historia.
El evento acabó con una canción a capela por una mujer del Centro. Al terminar pidieron voluntarios para decir unas palabras y aquí fue cuando tres de nuestros usuarios participaron en el taller aunque no tenían nada preparado, hablaron de la importancia de las mujeres en su vida y en la historia, y en la necesidad de agradecerles sobre todo lo que hacen por los demás y en especial por sus hijos ya que son las que nos dan la vida; también recitaron poemas y mostraron a las usuarias del centro un poquito de su historia y de la importancia de valorar a las mujeres.
Durante el taller, el Centro estuvo lleno de gente y de emoción; todos participaron en el evento y tuvimos una muy buena bienvenida y experiencia de esta celebración por parte de las educadoras, voluntarias y usuarias, donde la participación de los usuarios de CEDIA fue muy aplaudida y nos despidieron con el deseo de que volviéramos pronto.