Madrid Live Meeting: "Dios nos espera y nos llama a la esperanza", afirma el cardenal José Cobo ante cientos de jóvenes en una jornada de esperanza y comunión

Pilar Algarate 6 de Octubre de 2024

Este sábado por la tarde-noche, el Seminario Conciliar de Madrid y la Catedral de la Almudena se convirtieron en el epicentro de la fe juvenil con la celebración del Madrid Live Meeting 2024. Jóvenes de la Diócesis de Madrid participaron activamente en los talleres organizados en diversas temáticas, viviendo una jornada de aprendizaje, reflexión y fraternidad. Estos talleres tenían el siguiente contenido: el padre Joaquín hablando de cómo llevar la esperanza a las redes sociales; Paula Vega con un taller sobre The Chosen; el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, que hablará sobre cómo llevar la Doctrina Social de la Iglesia a la vida activa; y Enrique González Torres, párroco en el Buen Suceso para ayudarnos a responder a la pregunta “¿Qué hago yo aquí?”; entre otros muchos.

Tras los talleres, los jóvenes se trasladó a la catedral de la Almudena para participar en una Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo. En su homilía, el cardenal destacó la importancia de la esperanza en un mundo que a menudo se enfrenta a la desesperanza, el relativismo y las divisiones. "En un mundo donde la gente anda triste y desesperanzada, pocos se atreven a mirar la esperanza", afirmó, subrayando que el desafío de la Iglesia es caminar y peregrinar en esa esperanza, especialmente en este Año Jubilar. El cardenal invitó a los jóvenes a escuchar al Espíritu de Dios, quien "camina entre nosotros y está haciendo maravillas", empujando a unos a animar a otros, recordándoles que Dios nos espera a nosotros y confía en cada uno para ser discípulos y amigos de Jesús.

Durante la homilía, José Cobo también habló sobre el sentido de atravesar las noches de dificultad, momentos que describió como la antesala de la esperanza. "No tengáis miedo a la noche", alentó a los presentes, explicando que en las noches oscuras, Jesús está siempre a nuestro lado, y es en esas pruebas donde crece la esperanza.

Para cerrar, el cardenal pidió a los jóvenes varias cosas importantes: redescubrir su vocación personal, como el camino hacia la felicidad; ayudar a la Iglesia a caminar en sinodalidad, subrayando la importancia de construir puentes y caminar juntos como Iglesia; y finalmente, acoger la esperanza como un regalo, pidiéndola a Dios y confiando en que siempre merece la pena vivir con la certeza de que Dios nos llama a algo más grande.

La jornada concluyó con un concierto de músicos católicos, que llenó de alegría y música el corazón de todos los asistentes, quienes, con entusiasmo y fe, cerraron este día de reflexión y encuentro, dispuestos a ser, como les pidió el cardenal Cobo, peregrinos de la esperanza.

El Madrid Live Meeting 2024 fue una experiencia enriquecedora que no solo reunió a cientos de jóvenes, sino que también los animó a mirar hacia el futuro con esperanza y a asumir un papel activo en la construcción de una Iglesia más unida y sinodal.

El Papa Francisco envía un mensaje a los jóvenes del Madrid Live Meeting 2024: «Hagan lío y dialoguen»

Uno de los momentos más emotivos del Madrid Live Meeting 2024 fue el mensaje que el papa Francisco envió a los jóvenes participantes. En su intervención, el Santo Padre animó a los presentes a ser protagonistas del cambio en la Iglesia y en el mundo, instándolos a "hacer lío" y a no tener miedo de dialogar. En línea con su constante llamado a una Iglesia en salida, Francisco les recordó que su energía y entusiasmo son fundamentales para renovar la fe y construir una sociedad más justa y fraterna.

El papa subrayó la importancia del diálogo como herramienta para derribar barreras y abrir caminos hacia la paz y la reconciliación, especialmente en tiempos tan difíciles. Con su mensaje, invitó a los jóvenes a ser audaces y comprometidos en la construcción de una Iglesia sinodal y una sociedad más unida.

Galería multimedia

#MadridLiveMeeting #CaritasJoven #mensajepapaFrancisco
video
Volver