Confía en el Señor. Cuarto domingo de Adviento

Pilar Algarate 22 de Diciembre de 2024

Lecturas del cuarto Domingo de Adviento: Miqueas 5, 1-4a;  Hebreos 10, 5-10; Lucas 1, 39-45

Este cuarto domingo de Adviento se enciende la última vela de la Corona de Adviento como símbolo de que el Señor está cerca y viene a traernos la alegría de la paz. Confiemos en Él.

Estamos ya casi tocando con nuestros dedos la celebración de una de las dos grandes noches que los cristianos conmemoramos cada año; para nosotros son las dos «noches» más «buenas», las más importantes de toda la historia de la humanidad: la noche de Navidad y la noche de Pascua.

En este domingo cuarto de Adviento ya vislumbramos el final de nuestro camino; nos acercamos a Judá, a sus montañas, con María y, también a nosotros se nos dierá: ¡dichosos porque habéis creído, porque podréis ver la fidelidad de Dios!  Es interesante tener en cuenta que todo ello se realiza con dos cualidades básicas del seguidor: la fe-confianza y la misión de servicio. Creer las promesas confiando en que se cumplen porque lo hemos visto y oído muchas veces en nuestras vidas. Estar cerca de los necesitados de nuestro compromiso para poder celebrar juntos los dones de Dios.

La corona de Adviento en el cuarto domingo de Adviento

Encendemos la cuarta vela. Ilumina nuestros corazones paa que veamos con mayor claridad la llegada del Salvador. Ya estamos en el último tramo de nuestro recorrido hacia el Señor que viene. Nos hemos preparado acogiendo,  promoviendo y protegiendo a nuestras hermanas y hermanos más necesitados. Con María e Isabel hoy también queremos que Dios nos ilumine para poder integrarlos en nuestra vida de forma plena, como hace Jesús con cada uno de nosotros.

Encendido de la cuarta vela de la Corona de Adviento (Pincha para descargar)

Señor Jesús, que nos invitas a encontrarnos contigo, con nuestra comunidad y con los más desfavorecidos de nuestra sociedad. Permite que esta cuarta vela que encendemos, ya en la inminente espera de tu llegada, nos ilumine para permitir que nos toques con tu roce suave y sanador. Ayúdanos a que esa salvación que nos das a cada uno haga que nuestra piel y nuestro espíritu se deje tocar por el desconocido, por el distinto, por aquellos que necesitan saber que quieres que formemos una única familia, que abarque toda la humanidad. Haz que conozcamos, como Isabel, que estás presente en la/el que nos visita, aunque venga desde muy lejos, física o espiritualmente, y también su toque amistoso es gozo para nuestras entrañas.

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 

Lucas 1, 39-45

La gente le preguntaba: «Entonces, ¿qué debemos hacer?». Él contestaba: «El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo». Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron: «Maestro, ¿qué debemos hacer nosotros?». Él les contestó: «No exijáis más de lo establecido». Unos soldados igualmente le preguntaban: «Y nosotros, ¿qué debemos hacer?». Él les contestó: «No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias, sino contentaos con la paga». Como el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; en su mano tiene el bieldo para aventar su parva, reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga». Con estas y otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio.

Te ofrecemos reflexiones y retos diarios para centrarte en lo importante: el amor que brilla en lo sencillo y nos impulsa como peregrinos de la esperanza.

22 de diciembre - Cuarto Domingo de Adviento
Evangelio:
Lc 1, 39-45
Reflexión: María visita a Isabel, mostrando que llevar a Cristo transforma nuestra presencia en bendición.
Papa Francisco: "La alegría del Evangelio se multiplica cuando la compartimos con los demás."
Compromiso: Qué puedes hacer para alegrar el día a una persona

23 de diciembre

Evangelio: Lc 1, 57-66
Reflexión: El nacimiento de Juan Bautista llena de alegría a todos. Cada vida es un regalo de Dios y una promesa cumplida.
Papa Francisco: "Dios nunca deja de sorprendernos con su amor creativo."
Compromiso: Haz un acto de gratitud a Dios por tu vida y por los regalos que te ha dado.

24 de diciembre - Nochebuena

Evangelio: Lc 1, 67-79
Reflexión: Zacarías canta la fidelidad de Dios, que cumple su promesa de enviar al Salvador. Él es nuestra luz en las tinieblas.
Papa Francisco: "La Navidad es el momento en el que Dios ilumina nuestras vidas con su presencia."
Compromiso: Ora en familia, agradeciendo a Jesús y pidiendo por las personas más necesitadas.

FELIZ NAVIDAD 2024. PEREGRINOS DE LA ESPERANZA

Estas Navidades, descubre la alegría de estar cerca de las personas, compartiendo el amor que transforma y la esperanza que renueva. "Navidad es estar cerca", viviendo con la alegría de ser peregrinos de la esperanza.

Escucha el villancico premiado por la letra en el II Festival de Villancicos de Cáritas diocesana de Madrid en 2023: https://www.caritasmadrid.org/navidad-acogida-villancico-caritasmadrid

En este día especial, pensemos en quienes no han recibido abrazos ni regalos. Conoce esta historia: NUNCA UN ABRAZO, NUNCA UN REGALO.

 

Oración - 4º Vela de la Corona de Adviento

Oración encendido 4ª vela
#Adviento #papaFrancisco #Cuartodomingoadviento
Volver