Una llamada a la Solidaridad.

Cáritas Madrid 17 de Julio de 2014

En el Arciprestazgo de San Antonio de la Florida varias parroquias, en los últimos meses, han llamado a la solidaridad de los feligreses que acuden a las parroquias del Buen Suceso y de Inmaculado Corazón de María.

En el Arciprestazgo de San Antonio de la Florida varias parroquias, en los últimos meses, han llamado a la solidaridad de los feligreses que acuden a las parroquias del Buen Suceso y de Inmaculado Corazón de María.

 

Cáritas Madrid. 17 de julio de 2014.- La intención de esta acción es solicitar ayuda concreta según las necesidades de las familias que se atienden.

 

Con esta propuesta se quiere sensibilizar a los feligreses de la situación que están viviendo muchas familias del barrio, y además para que sepan exactamente a que va ir destinada la ayuda que se solicita.

 

Esta acción la han querido vincular a la Cruz para no olvidarse del sentido que tiene nuestra actuación en Cáritas.

 

En Cáritas Madrid contamos con la Hoja de Caridad que lleva más de 55 años ayudando a las personas y  familias más necesitadas. De entre todas las peticiones de ayuda recibidas, cada mes se publican, en el Diario ABC y en la web de Cáritas Madrid, entre 40 y 60 casos de necesidades urgentes de familias que buscan una posibilidad para salir adelante. En nuestra Diócesis existen aún muchas familias  con situaciones y realidades muy complejas que esperan un gesto solidario.

 

 

Desde su nacimiento, esta página ha pretendido que, como en las primeras comunidades cristianas, seamos capaces de fomentar la fraternidad y la solidaridad con los hermanos más necesitados. Muchas personas sienten ese deseo de ayudar y para que su buena voluntad sea eficaz, Cáritas les ofrece este servicio que analiza y atiende cada caso con sumo rigor, siempre respetando al que se encuentra en una situación de necesidad.

 

Gracias a la colaboración y generosas aportaciones recibidas todos los meses, se consigue que muchas de estas necesidades se cubran.

 

Otra de las posibilidades son las llamadas, "aportaciones en grupo". Se trata de un grupo de personas con una economía más limitada que, tras comprobar que ellos solos no pueden ayudar en un caso, deciden unir sus aportaciones.

 

La mayor parte de las demandas recibidas en nuestras Cáritas parroquiales son de personas y familias que viven en situaciones muy precarias, en desempleo o con ingresos medios de menos de 400 euros mensuales y con tres hijos de media por familia. En la mayoría de los casos estas familias no cubren las necesidades mínimas necesarias para vivir con dignidad.

 

Todo el equipo de la Hoja de Caridad quiere, desde aquí, agradecer la colaboración desinteresada recibida y animar a todos los que se sienten sensibilizados por las injusticias sociales a ayudar a las familias más necesitadas de nuestra Diócesis. Encuentra los casos de Caridad en el apartado “Colabora” de nuestra web.

 

GRACIAS  por seguir "Construyendo espacios del ESPERANZA!!!

Volver