Una fiesta compartida

Cáritas Madrid 5 de Marzo de 2019

Las personas que viven en la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía" de Cáritas Diocesana de Madrid organizaron una fiesta e invitaron a las personas que viven en la Residencia Ntra. Sra. de Valvanera

Cáritas Madrid. 5 de marzo de 2019.- Las personas que viven en la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía" de Cáritas Diocesana de Madrid organizaron una fiesta e invitaron a las personas que viven en la Residencia Ntra. Sra. de Valvanera.

 

Fue una tarde muy especial donde pudieron estrenar los trajes confeccionados por las personas mayores en sus talleres. Este mes han trabajado las furtas como las fresas, las uvas, pinñas... y es así como se han disfrazado.

 

Los jóvenes que viven en la Residencia Ntra. Sra. de Valvanera con su cariño y su apoyo ayudaron a nuestros mayores a bailar creando entre todos un espacio de risas, baile y buen compañerismo. Fue una tarde donde se pudo compartir experiencias de vida, de distintas culturas, de distintos momentos de la historia... un día de alegría.

 

Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía"

Es un centro residencial centrado en la atención permanente a personas mayores asistidas con diversas carencias y necesidades de índole físico, psíquico y social. Se ofrece atención integral a quienes, por diferentes circunstancias, tienen que salir temporal o definitivamente de su entorno habitual de forma temporal o definitiva. Dispone de 70 plazas, 35 de ellas están concertadas con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.


La residencia dispone de los siguientes servicios: Asistencia médico-sanitaria; fisoterapia general, individualizada y gimnasia; terapia ocupacional; pastoral; trabajo social, voluntariado y servicios generales.


Las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha colaboran en este proyecto.

 

Residencia Ntra. Sra. de Valvanera

Recurso residencial, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias. Cuenta con 19 plazas.  Es un recurso puente para que los usuarios desarrollen habilidades, hábitos y actitudes que les permitan acceder a recursos y programas más normalizados de la red de salud mental y servicios sociales.

 

Proyecto concertado con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

Volver