No tengamos miedo a ensuciarnos con la pobreza: SONRIAMOS AL PROJIMO

Cáritas Madrid 25 de Mayo de 2015

Cáritas Vicaría II presenta y motiva el Día de Caridad en los arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo, a un total de 41 personas voluntarias, que representan a los distintos proyectos y servicios que nos encontramos en los Arciprestazgos.

Cáritas Vicaría II presenta y motiva el Día de Caridad en los arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo, a un total de 41 personas voluntarias, que representan a los distintos proyectos y servicios que nos encontramos en los Arciprestazgos.

 

Cáritas Madrid. 25 de mayo de 2015.- "Prefiero una Iglesia accidentada a una Iglesia acomodada y encerrada..", con estas y otras atrevidas palabras del papa Francisco, estuvimos compartiendo los voluntarios de ambos Arciprestazgos, para dejarnos esponjar y vivir la Caridad desde la presencia y el contacto con la gente en la calle.


Empezamos nuestra presentación con un silencio transformador para aquietar ruidos externos y esa bullición interior que no nos deja saborear las cosas cotidianas y sencillas. Para amar y vivir la justicia preguntándonos dónde está nuestro hermano, nos sitúa desde dos posicionamientos vitales: responder como hizo Caín desde el individualismo y la indiferencia, ninguneando el sufrimiento humano y encerrandome a mi propia carne, o bien me posiciono desde el ensuciarme junto al otro, porque soy yo desade el tú y hacemos un nosotros que nos vincula en significados y destino vital. Esta última mirada es la que la Iglesia nos anima a abrazar en el Día de Caridad, tanto en el parque Calero el martes 26 como el Jueves 28 en esa acción misionera con las mesas, unas mesas que son puntos de encuentro y esperanza, así como el domingo 7 de Junio con nuestras comunidades.


Además de presentar los materiales que nos ayudan a construir pensamiento y testimonio, nos deleitamos con un vídeo de Francisco en donde expresaba su emoción y reconocimiento a la labor de la misión de Cáritas con sus voluntarios de la alegría. En nuestro repertorio rico en posibilidades de compartir, además de la oración y la reflexión y familiarizarnos con la campaña, escuchamos la sensibilidad de la Caridad ayudados por la música de la cantante cristiana Salomé, con su bella canción :


"Nadie tiene mayor amor que el que comparte cada metro del camino,

nadie tiene mayor amor que quien sabe que sólo dar tiene sentido,

nadie tiene mayor amor que el que renuncia por los otros a sí mismo...". 


Antonio y Enrique, nuestros dos sacerdotes coordinadores nos impartieron con cercanía el rito del envío. Así nos juntamos y así compartimos los 41 voluntarios que representando a tantos grupos de la zona, saldremos y trabajaremos con esperanza liberadora.

Volver