La Feria de Abril: un espacio de encuentro para mayores y personas sin hogar

Cáritas Madrid 14 de Mayo de 2019

Los chicos del proyecto de Nuestra Señora de Valvanera cantaron, bailaron, disfrutaron de una tarde de fiesta junto a los mayores de la Residencia Santa Lucía

Los chicos del proyecto de Nuestra Señora de Valvanera cantaron, bailaron, disfrutaron de una tarde de fiesta junto a los mayores de la Residencia Santa Lucía.


Cáritas Madrid. 14 de abril de 2019- En Cáritas Madrid estamos convencidos de nuestro lema #VidasQueCambianVidas. Y por eso realizamos actividades transversales, en las que las personas atendidas en uno de nuestros centros salen para acudir a uno de nuestros proyectos y enriquecerse con la experiencia y atención a otras personas.


Es el caso de la experiencia vivida hace unos días en la Residencia para personas mayores Fundación Santa Lucía de Cáritas diocesana de Madrid con motivo de la Feria de Abril. Hasta allí se desplazaron algunos de los chicos de nuestro centro para personas sin hogar con problemas de salud mental Nuestra Señora de Valvanera.


Juntos disfrutaron de una jornada de fiesta, de compartir y recibir. Cantaron, bailaron al ritmo de las rumbas de Manolo Escobar, Lola Flores o Los del Río. Los encargados de animar el encuentro fueron los voluntarios, en especial Francisco y Sara, que consiguieron que tanto los mayores, como los chicos del proyecto Valvanera, pasaran juntos una tarde estupenda y entretenida.

 

La Residencia de Mayores Fundación Santa Lucía es un centro que proporciona atención permanente a personas mayores asistidas con diversas carencias y necesidades de índole físico, psíquico y social. Se ofrece atención integral a quienes, por diferentes circunstancias, tienen que salir temporal o definitivamente de su entorno habitual de forma temporal o definitiva. Dispone de 70 plazas, 35 de ellas están concertadas con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.


Además de dar asistencia médico-sanitaria, la residencia cuenta con servicio de fisoterapia general, individualizada y gimnasia; terapia ocupacional; pastoral; trabajo social, voluntariado y servicios generales.


Las Hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo colaboran en este proyecto.

 

Por su parte, el Centro de día y Residencia Nuestra Señora de Valvanera es un proyecto en el que, a través de la Fundación Pilar de la Mata, se da una acogida y acompañamiento a las personas que sufren enfermedad mental grave y duradera y se  encuentran sin hogar.


Nuestra Señora de Valvanera cuenta con un centro de día en el que se pretende facilitar el acceso de estas personas al resto de programas de los servicios de salud mental y cuenta con 30 plazas.


Y una residencia con 19 plazas que proporciona alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias.

 

Desde el pasado año, el proyecto de Nuestra Señora de Valvanera cuenta con un piso supervisado en el que tres personas atendidas pueden compartir un alojamiento independiente de la residencia destinado a que sigan desarrollando las habilidades necesarias para aprender a vivir de forma autónoma.

Volver