Jóvenes que aportan su vitalidad a nuestros mayores

Cáritas Madrid 28 de Julio de 2021

Durante dos semanas jóvenes voluntarios del Campo de Trabajo han dado a los mayores de la residencia de Cáritas Madrid ‘Fundación Santa Lucía’ “el calor que derrocha la juventud”.

Durante dos semanas jóvenes voluntarios del Campo de Trabajo han dado a los mayores de la residencia de Cáritas Madrid ‘Fundación Santa Lucía’ “el calor que derrocha la juventud”.

 

Cáritas Madrid. 28 de julio de 2021.- Irene, Maider y Javier son tres jóvenes - del Campo de Trabajo - que durante dos semanas han estado haciendo voluntariado en la residencia ‘Fundación Santa Lucía’, uno de los recursos que ofrecemos desde Cáritas Diocesana de Madrid para dar atención integral y permanente a nuestros mayores.

 

El objetivo de este voluntariado es que la población más joven pueda acercarse a conocer proyectos sociales de Cáritas Madrid, para que se sensibilicen y se comprometan con la mejora social. Y así han podido hacerlo nuestros jóvenes voluntarios pasando por diferentes departamentos, como el de fisioterapia o terapia ocupacional; también paseando y charlando con los mayores de ‘Fundación Santa Lucía’; o participando en actividades de ocio y entretenimiento.

 

Como nos dicen desde la residencia, “les han dado ese calor que derrocha la juventud”. Esto favorece el desarrollo social de las personas mayores y su autoestima. Asimismo, la entrega y la ilusión que han puesto estos voluntarios “demuestra que son muchos quienes se esfuerzan por hacer un mundo mejor, por aportar su vitalidad” a los mayores que más lo necesitan.

 

Y es que el número de personas dependientes y mayores que es acercan a los recursos de Cáritas Madrid va en aumento. En concreto, en ‘Fundación Santa Lucía’ en el año 2020 se han atendido a 77 mayores, con la ayuda de 40 personas voluntarias.

 

Recordemos que esta residencia es un centro especializado en la atención permanente a personas mayores asistidas con diversas carencias y necesidades de índole físico, psíquico y social. Y que también ofrece atención integral a aquellos que, por diferentes circunstancias, tienen que salir temporal o definitivamente de su entorno habitual. En este proyecto colabora una comunidad de religiosas de las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha.

 

La residencia dispone de los siguientes servicios: asistencia médico-sanitaria; fisioterapia general, individualizada y gimnasia; terapia ocupacional; pastoral; trabajo social, voluntariado y servicios generales.

Volver