Jóvenes del piso de menores de Cáritas visitan el centro de Formación Pío Baroja

Cáritas Madrid 15 de Marzo de 2019

Pudieron reflexionar sobre la situación que viven en Marruecos los menores para tomar la decisión de migrar a España, la situación en la que se encuentran... y cómo les podemos ayudar


Cáritas Madrid. 15 de marzo de 2019.- El miércoles 13 de marzo, dos menores de los pisos de Cáritas, junto a un mediador y educador fueron al centro de Formación Profesional Pio Baroja para compartir su experiencia de vida con las alumnas y alumnos.


Se trataba de una práctica formativa en la que se les pedían que formularan hipótesis sociales y de intervención en un contexto de menores no acompañados (MENAS), y que preparan unas preguntas para trasladar a los menores, y así poder verificar o reestructurar las hipótesis, y a su vez fuera para los menores un momento de reflexión, para tomar conciencia sobre las necesidades de mejora de las competencias, para la autonomía.


Los temas previstos para tratar eran: la situación que viven en Marruecos los menores para tomar la decisión de migrar a España; Que creen que les ofrece España para conseguir su objetivo y si se ha cumplido algo en el tiempo que llevan aquí; Que creen que tienen que hacer ellos para aprovechar las oportunidades que pueden tener aquí; y si creen que como integradores sociales les pueden ayudar en su recorrido.


Durante dos horas se estuvieron formulando preguntas y reflexiones en la que participaron nuestros menores, inicialmente con vergüenza, pero que poco a poco fueron superando. En algunos momentos se lanzaron a compartir en castellano sorprendiendo a alumnos y educadores.


Finalmente, los alumnos mandaron mensajes de ánimo:  "sois muy valientes; tenéis muchas potencialidades; confiar en vosotros; aprovechas todas las oportunidades; no os deis por vencidos; tenéis derecho a buscar una vida más digna"


Fue un momento de salir de la monotonía, relacionarse con otros jóvenes estudiantes, compartir experiencia y sobre todo una inundación de los mejores deseos, en el proyecto migratorio de los menores.


Desde aquí dar las gracias a Elena, la secretaria del centro, por su acogida y por ofrecer esta oportunidad a los chicos.

Volver