El Vicario y los Sacerdotes Coordinadores de Cáritas Vicaría IV celebran su reunión de coordinación en el proyecto "Nuestra Señora de Valvanera"

Cáritas Madrid 6 de Abril de 2017

Nos acercamos a la realidad de las personas con enfermedad mental grave en situación de exclusión social

Nos acercamos a la realidad de las personas con enfermedad mental grave en situación de exclusión social.


Cáritas Madrid. 6 de abril de 2017.- Ha tenido lugar la Reunión con los sacerdotes coordinadores de Cáritas de los seis arciprestazgos de la Vicaria IV, nuestro Vicario don Juan Carlos Merino, el equipo de Dirección de Vicaría y la Persona de Apoyo. En esta ocasión quisimos que se realizara la reunión en el Centro Nuestra Señora de Valvanera para conocer de cerca esta Obra Social de Exclusión.


Nos recibieron Susana, directora de Obras Sociales y Javier, responsable del proyecto que nos fueron acompañando durante toda la visita, enseñándonos las instalaciones y acercándonos a la realidad de las personas que sufren enfermedad mental grave y duradera y se encuentran sin hogar.  Visitamos el Centro de Día que cuenta con 30 plazas y la residencia con capacidad para 19 personas.


Javier y Susana nos explicaron como es la realidad de las personas que están en este recurso, entendimos que el Centro de Día ofrece un espacio social donde poder iniciar un proyecto personal de recuperación con apoyo especializado (de psicólogo, terapeutas, educadores…) y que la residencia es un recurso residencial, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención y apoyo personal y social,  Que se pretende a través del apoyo y del acompañamiento, facilitar a éstas personas el acceso a programas más normalizados de la red de salud mental y de servicios sociales.


Nos surgieron muchas dudas y preguntas que estuvimos compartiendo con Susana y con Javier, entendimos lo dura y difícil de esta realidad y lo necesario que es que exista este proyecto. Javier nos dijo que, en muchos de los casos, no se consigue que lleven una vida completamente normal, aunque si que mejoren un poco su calidad de vida.

 

Con esta visita hemos visto y conocido de cerca la realidad de estas personas, damos las gracias al Centro de Nuestra Señora Valvanera por acogernos en sus instalaciones y permitirnos realizar nuestra reunión de coordinación allí. La experiencia ha sido significativa, nos llevamos en nuestros corazones una llama de esperanza para poder seguir dignificando a estas personas.

Volver