El rostro desfigurado que nos libera
Cáritas Madrid 23 de Noviembre de 2015Presentación de la Campaña de las Personas Sin Hogar en los Arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo, de Cáritas Vicaría II.
Presentación de la Campaña de las Personas Sin Hogar en los Arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo, de Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 23 de noviembre de 2015.- Se nos cae el mundo encima: despido laboral, grietas relacionales, inconsistencia vital, tensiones y ruptura familiar.., la vida se rompe en mil pedazos.Abocados a sobrevivir en la calle. Estigmatizados y ninguneados al ser invisibles para la sociedad y sus instituciones.
¿Acaso no es violencia vivir en la calle? La persona acaba siendo un rostro desfigurado, que como canta el Siervo de Yahvé de todos los tiempos,maltratado y violentado, era despojo humano... ¿Quién creyó en él, en su anuncio, en su historia?
Esta es la realidad de las personas sin hogar que compartieron 39 voluntarios en la parroquia de la Virgen del Coro, animados por Carlos, integrador social de CEDIA, proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid. Pero en medio de esa desesperanza tan irruptiva y depredadora de la vida humana, es donde por medio de la respuesta que da este centro de Cáritas Madrid en coordinación con toda la red de Asociaciones que trabajan el sinhogarismo, vamos descubriendo nuestra propia liberación como personas y como Comunidad.
Son esos rostros desfigurados que deambulan por nuestras calles y plazas los que dan sentido y dignidad a nuestra existencia. Porque en sus miserias descubrimos las nuestras y eso nos hace despertar y ver que nuestra liberación es posible desde el rescate de la humanidad de estas lacerantes y agresivas situaciones porque encontramos que todos somos lo mismo: hechos a imagen y semejanza de Dios.
Cubrir necesidades básicas de alimentación e higiene, talleres promocionales, búsqueda de recursos y asesoramiento técnico, envueltos en un manto de humanidad de profesionales y 65 voluntarios, hacen recuperar lo que estaba perdido. El rostro desfigurado es camino de Salvación para nuestra anemia en valores, para nuestra indolencia estructural ante los pobres entre los pobres.
Para ello, la campaña de Cáritas, que nos presentó Pepe, voluntario del equipo de comunicación, nos sitúa y ofrece posibilidades capacitantes de transferir y contagiar no solo el drama humano de la calle sino el de poder conocer lo que hace CEDIA y unirlo a las puertas que se van abriendo tras cinco años de campaña y reivindicación de derechos sociales para las personas sin hogar y así ir erradicando prejuicios y estigmas y romper distancias que el miedo nos ha ido imponiendo. Ante tanta violencia que nos sacude en nuestra vieja y añorada Europa del bienestar,la violencia de estar a la intemperie nos hace volver la mirada a la oración humanizante a la que nos invita el papa Francisco y que la acogida cálida que nos hicieron Antonio, párroco, José Luis y los voluntarios de la parroquia nos introdujeron y ambientaron.
Rostros desfigurados que ayudando nos ayudan. Ahí descubrimos lo que somos, ahí descubrimos la dignidad oculta del ser humano.Hermanamiento y fraternidad entre los dos Arciprestazgos. Tiempo de gracia.