Compartimos nuestro ser y hacer con alumnos procedentes de Ecuador
Cáritas Madrid 18 de Mayo de 2017El equipo de Sensibilización de Cáritas Vicaría IV da a conocer a alumnos de un máster de postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria
El equipo de Sensibilización de Cáritas Vicaría IV da a conocer a alumnos de un máster de postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria.
Cáritas Madrid. 19 de mayo de 2017.-Ha tenido lugar en el Centro de Estudios sociales de Cáritas (CES) una charla informativa de dos horas de duración con diez alumnos procedentes de Ecuador que están realizando un máster de postgrado en colaboración con la universidad Francisco de Vitoria, que entre sus actividades incluye el conocimiento de experiencias de solidaridad de organizaciones, fundaciones y similares.
La universidad Francisco de Vitoria tiene un acuerdo de colaboración con Cáritas Madrid y recibe alumnos de diferentes carreras universitarias para hacer las prácticas en algunos de nuestros proyectos.
Las charlas fueron impartidas por José y Luis, voluntarios del área de comunicación para la sensibilización de Cáritas Vicaría IV.
Tras la presentación de todos los participantes, se proyectó un video de Alejandro Toledo, en el que se sensibiliza sobre la problemática de la pobreza, que puede alcanzar a cualquiera, con independencia de sus circunstancias.
Seguidamente se explicó qué es y qué hace Cáritas en todos sus ámbitos de actuación, el significado de su logotipo y su filosofía de servicio y ayuda a los pobres y a los más necesitados.
Se hizo especial hincapié en las actuaciones que lleva a cabo Cáritas en materia de vivienda y de lucha contra el paro, a través de sus servicios de orientación e información laboral (SOIE) y de sus servicios de orientación e información sobre la Vivienda (SOIVI).
Los participantes se mostraron muy interesados por la problemática en zonas de exclusión social como la Cañada Real, y las actuaciones llevadas a cabo por Cáritas en dichas áreas.
Los alumnos fueron muy participativos en todo momento y compartieron sus experiencias de voluntariado en el Ecuador. La experiencia ha sido muy gratificante para ellos y para nosotros, hemos intercambiado vivencias y compartido un ratito de la mañana del jueves.