Cáritas Madrid con los mayores: Queremos acompañarte
Cáritas Madrid 4 de Junio de 2019En Cáritas Diocesana de Madrid estamos comprometidos con las personas que necesitan acompañamiento. Por eso impulsamos proyectos que tienen a las personas mayores en el centro en diferentes niveles y ámbitos de actuación o acompañamiento.
En Cáritas Diocesana de Madrid estamos comprometidos con las personas que necesitan acompañamiento. Por eso impulsamos proyectos que tienen a las personas mayores en el centro en diferentes niveles y ámbitos de actuación o acompañamiento.
Cáritas Madrid. Junio 2019- La soledad existe en todas las edades. Es una de las lacras a las que se enfrenta nuestra sociedad. En ocasiones viene acompañada o provocada de la enfermedad. Pero en otras es una soledad que es social y emocional y que aísla e incluso anula a la persona.
La soledad y el riesgo de exclusión aumenta a una determinada edad. La red social se reduce y en ocasiones, las capacidades físicas, la energía o las ganas o posibilidades de entablar relaciones aparta a las personas más mayores incluso hasta llegar a convertirlas en invisibles.
En la Comunidad de Madrid hay 270.500 personas mayores de 65 años que viven solas. De éstas, 201.000 son mujeres y 69.000 son hombres, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2018. De ellas, 130.000 están en la ciudad de Madrid, donde el 30,8% de los hogares son unipersonales según un estudio de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). Esta proporción es además cada vez y más preocupante, ya que en el 22,8% de los hogares unipersonales, la persona que los habita tiene más de 80 años.
En Cáritas Diocesana de Madrid estamos comprometidos con las personas que necesitan acompañamiento. Por eso impulsamos proyectos que tienen a las personas mayores en el centro en distintos niveles y ámbitos de actuación o acmpañamiento.
Así, a través de seis proyectos de barrio, nos “Acercamos a la realidad de los Mayores”. Nos interesamos sobre qué hacen, con quién se relacionan o cuáles son sus necesidades e intentamos crear una red de atención y detección de necesidades junto con el farmacéutico del barrio, el médico de familia, la peluquera y todas las personas implicadas en el día a día de los mayores.
Además, en las Cáritas parroquiales hay hay nueve espacios de relación y encuentro para personas mayores. Son los Centros Culturales de Mayores, donde todas las personas que así lo quieren puede estar, aprender y encontrase con otros.
Para la atención más directa contamos con los Equipos de Intervención con Mayores; un eslabón más de nuestra cadena de acompañamiento a los mayores cuyo objetivo es acompañar en el domicilio a aquellos mayores que por distintos motivos tienen dificultad de movilidad y pasan gran parte de su tiempo en casa sin salir. El año pasado se acompañaron a 615 personas en sus casas.
Siguiendo esta línea, hemos iniciado un proyecto de acompañamiento utilizando como instrumento las nuevas tecnologías. Es el programa “Cerca de ti”, que funciona en colaboración con la Fundación Telefónica. Gracias a este acuerdo voluntarios y mayores están conectados mediante una tableta a través de la cual conversan y comparten sus inquietudes, problemas, alegrías y necesidades.
Hace diez años Cáritas Madrid creó además la Fundación Aisama, una entidad que funciona como instrumento de apoyo para las personas mayores que viven en soledad y para todas aquellas que, por razón de sus circunstancias, por enfermedad, discapacidad o dependencia, no pueden resolver de forma satisfactoria los problemas que se les plantean en su vida cotidiana. Está dirigida a las personas atendidas por la red de Cáritas Madrid con carencias afectivas, familiares o sociales, que les llevan a una situación de abandono, de desvalimiento, que dificulta el desarrollo de sus actividades básicas de la vida diaria.
Para las personas que por distintos motivos deben dejar sus casas, el acompañamiento se realiza desde la Residencia Fundación Santa Lucía: un centro destinado al cuidado y atención de personas mayores, donde nos volcamos para que se sientan en casa, protegidos y queridos. Cuenta con 70 plazas, 35 de ellas están concertadas con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, y está centrado en la atención y el acompañamiento permanente a personas mayores con diversas necesidades de índole físico, psíquico y social.
Nuestra residencia dispone de asistencia médico-sanitaria, fisoterapia general, individualizada y gimnasia, terapia ocupacional, pastoral, trabajo social, voluntariado y servicios generales.