Actividades llevadas a cabo con motivo de la Campaña Contra el Paro en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid

Cáritas Madrid 8 de Abril de 2016

Con motivo de la Campaña contra el Paro se están realizando distintas actividades en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid (CEDIA). Una de ellas fue la presentación de la Campaña y de la labor que realiza a través del Servicio Diocesano de Empleo. Para esta presentación contaron con la presencia de Carolina, persona de apoyo del Servicio.

Con motivo de la Campaña contra el Paro se están realizando distintas actividades en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid (CEDIA). Una de ellas fue la presentación de la Campaña y de la labor que realiza a través del Servicio Diocesano de Empleo. Para esta presentación contaron con la presencia de Carolina, persona de apoyo del Servicio.

 

Cáritas Madrid. 8 de abril de 2016.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 47% de las personas sin hogar están en esta situación debido al desempleo. Aproximadamente la mitad de las personas que integran este colectivo se encuentran inmersos en procesos de búsqueda activa de empleo, aunque desgraciadamente sin que lleguen a buen puerto: el tiempo medio en situación de paro de estas personas es de más de tres años.


Viendo la importancia que el trabajo tiene en los procesos de inserción social de las personas que atendemos en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, decidimos organizar algunas actividades relacionadas con el empleo, en el marco de la Campaña contra el Paro del Servicio Diocesano de Empleo (SDE) de Cáritas Madrid: un videoforum; un mural en el que expresar pensamientos sobre el trabajo; un vídeo, con testimonios de personas atendidas en CEDIA; un material de sensibilización para los voluntarios de nuestro centro,…

El empleo es una de las áreas en la que se interviene con las personas atendidas en CEDIA, siempre en el marco de un centro con estas características (emergencia, corta estancia,…). Se deriva a recursos de formación y empleo propios de Cáritas y a recursos externos a la entidad, se llevan a cabo acciones individuales y algunas grupales de motivación para el empleo, se redactan e imprimen cv,…

Algunos de los talleres que se desarrollan, como el de repostería y el de jardinería pueden tener un carácter prelaboral, en el que entrenar algunas habilidades como la puntualidad o la asertividad con los compañeros, imprescindibles para trabajar y que muchas de las personas atendidas en CEDIA no tienen o han perdido.

De las actividades que estamos llevando a cabo hay una especialmente significativa. Ha sido la participación de Carolina, del Servicio Diocesano de Empleo (SDE), en la asamblea semanal de usuarios. Tras abordar algunas cuestiones sobre la convivencia diaria en CEDIA, como el reparto de las tareas comunes, Carolina acercó a los casi cuarenta participantes en la asamblea la labor de Cáritas Madrid en el ámbito laboral: surgen dudas, se hacen preguntas, algunas personas ya han sido atendidas por orientadores laborales del Servicio o han participado en cursos de los centros de capacitación,… Se genera un momento muy interesante, en el que se pone de manifiesto la importancia que tiene el empleo para las personas para las que trabajamos.

Además del interés mostrado por los usuarios, hay que destacar la cercanía de Carolina y la prontitud y disponibilidad con la que el SDE atendió la petición de CEDIA para que participase de nuestra asamblea. Una bonita manera de crear sinergias entre todos los que formamos Cáritas (Obras, Servicios, Vicarías).

 

 

Volver