Un río de solidaridad y esperanza. Tu apoyo tras la DANA

Pilar Algarate 2 de Noviembre de 2024

La Comunidad Valenciana, Albacete y otras regiones han sido duramente golpeadas por la DANA, dejando a su paso calles anegadas, comercios destruidos y hogares inundados. Sin embargo, en medio de la devastación, ha surgido una ola de solidaridad que ha unido a la sociedad en un esfuerzo conjunto por reconstruir y ayudar a las personas más afectadas.  

“Es una ruina, es una ruina,” describe con emoción Isabel una de las personas voluntarias que este viernes se han acercado andando a apoyar a las personas y familias afectadas por la DANA que necesitaban de distintas ayudas. “Todos los comercios están destrozados, las marcas de la inundación llegan hasta el hombro. No hay ni un bajo que no esté afectado; la gente ha perdido todo.” En este entorno devastado, voluntarios y vecinos han sido una luz para quienes lo han perdido todo. Entre ellos, Isabel narra como una tienda, donde una señora estaba sola, fue rodeada por un grupo de jóvenes que, sin conocerla, se volcaron en sacar el agua y el barro de su negocio. “La gente iba de una casa a otra ofreciendo ayuda, aunque no conocieran a los dueños,” añade.

El panorama es de calles intransitables y llenas de muebles dañados, vehículos amontonados y alcantarillas colapsadas por el barro. La situación es especialmente difícil para las personas mayores, que observan desde sus ventanas sin poder salir. Sin embargo, la respuesta ha sido inmediata: “Pasaban personas repartiendo bocadillos tanto para los que ayudan como para las personas mayores en los balcones. En cuanto veían a alguien en la ventana, preguntaban si necesitaba algo” relata Isabel reflejando el espíritu de comunidad que ha surgido en estas horas difíciles.

La fuerza de esta solidaridad ha sido tan impresionante como espontánea. Otra voluntaria, quien también ha pasado el día limpiando, expresa cómo, a pesar del cansancio y la crudeza de la situación, las personas se mantienen unidas. “Sin guantes, sin nada, con barro hasta arriba, la gente sigue trabajando. Es un río de solidaridad y esperanza” dice. “La mejor herramienta es una madera, la usas para arrastrar el barro. Mañana volveré, porque hay mucho por hacer”.

 Aurora, directora de Cáritas diocesana de Valencia, mandaba el jueves un mensaje: “Estamos todos muy afectados por la gravedad de la situación. No solo en la sociedad valenciana, sino en todo el país y más allá de nuestras fronteras, la gente está sensible al sufrimiento de quienes han sido afectados por esta tragedia tan grande.” Desde Cáritas, están en contacto constante con los pueblos más golpeados, identificando las prioridades de cada población para canalizar la solidaridad de manera efectiva. “El apoyo económico nos permitirán actuar con rapidez y reorganizar nuestras acciones en cuanto podamos acceder a las zonas afectadas.”

La directora también enfatizó la importancia de un apoyo integral, que incluye no solo las donaciones, sino también la oración y la esperanza. “Gracias por vuestra solidaridad, que nos da testimonio de esperanza en que es posible vivir desde el compromiso y la fraternidad,” concluyó.

Para realizar un donativo:

Cáritas diocesana de Madrid quiere estar cerca de las personas afectadas por la DANA a través de distintas formas de colaboración:

-  con un DONATIVO AHORA
-  una transferencia al NÚMERO DE CUENTA: ES67 0075 7007 8506 0715 0747 . Concepto: DANA
- donación por Bizum: 33645
-  por teléfono: 91 548 95 80
- o pasándote por: Santa Hortensia, 1-B C.P. 28002 MADRID

 

 

Galería multimedia

Volver