Tercer domingo de Adviento: celebramos con esperanza y alegría la próxima venida del Señor
Cáritas Madrid 15 de Diciembre de 2019
Encendemos la tercera vela de la Corona de Adviento y pedimos al Señor que su luz ilumine siempre nuestra vida, pues sabemos que Él llega haciendo realidad nuestra esperanza como nos dice hoy el evangelio.
Cáritas Madrid. 15 de diciembre de 2019.- Encendemos la tercera vela de la corona de Adviento. Esta llama quiere ser anuncio de la ya próxima venida del Señor. Al encender esta tercera vela, pedimos que su luz ilumine siempre nuestra vida, pues sabemos que Él llega haciendo realidad nuestra esperanza: «Los ciegos ven, y los inválidos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la Buena Noticia, como ahora nos dice hoy el evangelio.
NUESTRA MISIÓN
Nuestro trabajo como creyentes no es hacer otro mundo, ni esperar que venga de los cielos, sino transformar este mismo con la ternura y el amor de Cristo, y anun
ciarlo así a todos los hermanos: los ciegos ven, los cojos andan, los muertos resucitan y a los pobres se les da una buena noticia.
La construcción de un nuevo futuro pasa por responsabilidades compartidas, consolidando las nuevas transformaciones y despejando las incertidumbres. Para ello, se hace necesario el compromiso y la implicación de todos para alcanzar un nuevo contrato social, poniendo en marcha procesos sociales que consoliden los cambios con nuevas actitudes.
LA LUZ DE CÁRITAS
«Las acciones de Cáritas deben ser sal, estar inmersas en vidas, lugares, procesos, en barrios y en pueblos. Acciones pequeñas, aparentemente sencillas, pero transformadoras en su esencia, en su concepción y en su realización, en lo que proponen y en lo que generan.
Las acciones de Cáritas deben ser luz, demostrando que es posible, que hay nuevos caminos, otras formas de mirar y actuar, un orden nuevo que se puede construir. Las acciones de Cáritas, partiendo de los hechos, van alumbrando una nueva sociedad desde la cualidad de lo significativo.
En la Doctrina Social de la Iglesia, cuando hablamos de cómo estar al lado de las personas en situación de exclusión, nuestra guía inmutable debe ser la dignidad de las personas. Y cuando valoramos dónde estar, tenemos como guía la opción preferencial por los pobres. “En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con unos de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis” (Mt 25, 40).
Nuestro lugar es aquel en el que están los pobres, los más pequeños, los más humildes. En los márgenes, allí donde están aquellos a los que expulsamos de nuestras sociedades, es nuestro lugar. Y esto implica una opción, ante las dudas sobre cómo actuar, qué priorizar, qué acción desarrollar, la opción son los más pobres. Desde allí debemos mirar y actuar».
ORACIÓN
Señor Jesús, al encender esta vela de nuestra corona de Adviento
esperamos que nos ilumines y nos des la alegría de sabernos miembros de tu familia.
Una familia que sabemos debemos construir día a día,
sin esperar nada a cambio, sino solo la certeza de que participamos
desde ahora en tu Reino de paz y justicia, de amor y esperanza,
de acogida y comprensión.
Haz, Señor, que seamos conscientes que la alegría es enemiga del miedo,
que el gozo nos invita a salir al encuentro del que sufre,
al encuentro de la realidad.