“Sembrad unidad en los barrios": el cardenal Cobo propone el modelo de San Isidro para una Madrid fragmentada

Pilar Algarate 15 de Mayo de 2025

Miles de personas se congregaron este 15 de mayo en la pradera de San Isidro para honrar a su patrón con una Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo. El arzobispo de Madrid lanzó un potente mensaje sobre la necesidad de sembrar unidad y esperanza en una sociedad marcada por el individualismo.

Un mensaje que conecta con la vida urbana

En una pradera rebosante de vida, donde familias y vecindario de todos los barrios madrileños se encontraron, resonó con fuerza la imagen evangélica: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos". El cardenal Cobo subrayó cómo estas palabras, profundamente arraigadas en la tradición rural, mantienen su vigencia en la ciudad contemporánea. "En un mundo con sed de sentido, donde estamos divididos y metidos en cápsulas, esta es una de las mejores noticias que podemos recibir", afirmó.

La homilía conectó el testimonio de San Isidro con los desafíos actuales. "Estamos en días intensos para la Iglesia", señaló Cobo, refiriéndose a los cambios recientes en el contexto eclesial. "Quizá estos días nos hemos dado cuenta de la sed de sentido que hay en nuestra sociedad".

San Isidro: ejemplo de compromiso cotidiano

Frente al desarraigo y la soledad urbana, el arzobispo presentó a San Isidro como modelo de esperanza activa. Recordó las duras condiciones del siglo XI —inseguridad, desplazamientos forzosos, escasez— y destacó cómo el santo labrador "no se dejó llevar por el miedo, sino que confió en Dios, cuidó de su familia y fue hospitalario con las personas más vulnerables".

"Madrid necesita hoy esperanza con raíces, con manos encallecidas, que sepa vivir desde la fe cotidiana y el compromiso", expresó el cardenal, invitando a construir comunidades cristianas vivas, participativas y abiertas. En una metrópoli tan diversa como Madrid, sostuvo, "el ejemplo de San Isidro nos recuerda que ser buenos cristianos pasa por ser buenos vecinos y buenas vecinas, activando la cercanía, la hospitalidad y el cuidado mutuo".

Llamada a la acción ante los retos sociales

El cardenal no eludió los grandes desafíos sociales que afronta la ciudad. Mencionó específicamente la crisis de vivienda, las dificultades de la juventud y la realidad de las personas sin hogar, incluyendo aquellas que buscan refugio en espacios como el aeropuerto. "Necesitamos respuestas de humanidad, justicia y esperanza. Compromiso de la Iglesia, de la sociedad y de los poderes públicos", reclamó con firmeza.

Celebración y envío misionero

La jornada festiva culminó con una invitación al gozo compartido. "Disfrutad de Dios, de quien da sentido a nuestra vida", animó el cardenal entre aplausos. "Sembrad esperanza, sembrad unidad, sembrad cariño al vecindario".

En el corazón de Madrid, San Isidro permanece, mil años después, como referente de fe encarnada y esperanza construida con gestos cotidianos. Bajo su intercesión, el pueblo madrileño se sintió nuevamente convocado a ser, como él, buena noticia para quienes le rodean.

Galería multimedia

#SanIsidro #JoseCobo #CardenalJoseCobo
Volver