El cardenal José Cobo invita a vivir el 2025 con esperanza, paz y misión

Pilar Algarate 1 de Enero de 2025

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la Eucaristía de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, en la Catedral de la Almudena, donde invitó a los fieles a vivir el 2025 como un año de esperanza, paz y misión. Esta celebración coincidió con la Jornada Mundial de la Paz, cuyo lema este año es “Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz”.

Un tiempo para acoger la bendición De Dios

En su homilía, el cardenal recordó que el inicio del año es una oportunidad para reconocer el tiempo como un regalo de Dios, y subrayó la necesidad de abrir el corazón a la misericordia divina: “En Él nada está definitivamente perdido; en Él todo es comienzo y renovación.”

María como modelo de acogida y esperanza

El Arzobispo destacó a la Virgen María como ejemplo de apertura al plan de Dios y guía para comenzar el año: “María nos enseña a acoger este tiempo con esperanza y confianza, incluso en los momentos más difíciles.”

Tres palabras para el nuevo año: Jesús, paz y misión

El cardenal centró su mensaje en tres palabras clave para el 2025:
1. Jesús, el nombre que significa “Dios salva” y que es el mayor regalo de Dios.
2. Paz, una tarea urgente en un mundo dividido: “Necesitamos sembrar paz en nosotros mismos, nuestras familias, comunidades y sociedad.”
3. Misión, que nos llama a ser transmisores de la bendición de Dios: “Vivamos este año pensando en los demás, llevando esperanza a un mundo herido.”

Un compromiso con la paz y la justicia

En el contexto de la Jornada Mundial de la Paz, Cobo citó al papa Francisco, quien llama a una conversión global que abarque la misericordia, el perdón y la justicia, y recordó la invitación a destinar recursos hacia la lucha contra la pobreza y la reconciliación.

Un año bajo la protección de María

El Cardenal concluyó su homilía pidiendo a los fieles que comiencen el año bajo la guía de la Virgen María, para ser “peregrinos de esperanza, portadores de bendición y constructores de reconciliación.” Animó a participar en la misión de Cristo y a vivir este año como un tiempo de salvación, paz y alegría compartida.

Galería multimedia

Volver