"La oración del pobre sube hasta Dios" Jornada Mundial de los Pobres 2024

Pilar Algarate 17 de Noviembre de 2024

Lecturas del Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario: Primera lectura: Daniel 12, 1-3; Segunda lectura: Heb 10, 11-14.18; Evangelio: Mc 13, 24-32.

Lectura del Evangelio según san Marcos 13, 24-32.

En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y gloria; enviará a los ángeles y reunirá a sus elegidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo. Aprended de esta parábola de la higuera: cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros que esto sucede, sabed que él está cerca, a la puerta. En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. En cuanto al día y la hora, nadie lo conoce, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, solo el Padre.

Palabras del papa Francisco

Y nosotros, hermanos y hermanas, preguntémonos: ¿en qué estamos invirtiendo la vida? ¿En cosas que pasan, como el dinero, el éxito, la apariencia, el bienestar físico? De estas cosas, no nos llevaremos nada. ¿Estamos apegados a las cosas terrenas como si tuviéramos que vivir aquí para siempre? Mientras somos jóvenes y tenemos salud, todo va bien, pero cuando llega la hora de la despedida, debemos dejar todo. La Palabra de Dios hoy nos advierte: la escena de este mundo pasa. Y solamente permanecerá el amor. Por consiguiente, fundar la vida sobre la Palabra de Dios no es evadirse de la historia, es sumergirse en las realidades terrenas para hacerlas firmes, para transformarlas con el amor, imprimiéndoles el sello de la eternidad, el signo de Dios. He aquí entonces un consejo para tomar las decisiones importantes. Cuando no sé qué hacer, cómo tomar una decisión definitiva, una decisión importante, una decisión que implica el amor de Jesús, ¿qué debo hacer? Antes de decidir, imaginemos que estamos ante Jesús, como al final de la vida, ante Él que es amor. Y pensando allí, en su presencia, en el umbral de la eternidad, tomemos la decisión para el hoy. Así tenemos que decidir: siempre mirando la eternidad, mirando a Jesús. Quizá no sea la elección más fácil, la más inmediata, pero será la buena, eso es seguro. (Ángelus, 14 de noviembre de 2021)

Hoy celebramos la Jornada Mundial de los Pobres como lema de este año "La oración del pobre sube hasta Dios".

El Papa Francisco ha subrayado la importancia de esta jornada como una oportunidad para tomar conciencia de la presencia de los pobres en nuestras ciudades y comunidades, y para comprender sus necesidades. En su mensaje, el Papa invita a todos a aprender a rezar por los pobres y a rezar junto a ellos, con humildad y confianza. 

La Jornada Mundial de los Pobres es una ocasión para recordar que la oración debe traducirse en acciones concretas de caridad. Como señala el Papa, "si la oración no se traduce en un actuar concreto es vana".

Leer Mensaje del papa Francisco

Preguntas para la reflexión

  • ¿Cómo podemos vivir el mensaje del papa Francisco de estar más cerca de los pobres en nuestra vida diaria?
  • ¿Qué significa para nosotros la afirmación del Papa Francisco de que “la oración del pobre sube hasta Dios”?
  • ¿De qué manera podemos hacer que nuestras comunidades y proyectos de Cáritas sean más acogedoras y solidarias con los pobres, siguiendo el llamado del Papa Francisco?
  • ¿Qué pasos podemos tomar para escuchar y responder a las necesidades de los pobres, tal como nos anima el Papa Francisco?
  • ¿Cómo podemos fomentar una cultura de encuentro y diálogo con los pobres, en línea con la visión del papa Francisco?

Oración de la Jornada de los Pobres

Oh Dios de la paz, Padre nuestro, Tú conoces los sufrimientos de tus hijos, porque estás atento y premuroso hacia todos. Ninguno está excluido de tu corazón, desde el momento que, ante Ti, todos estamos necesitados. Tu nos llamas a ser tus instrumentos para la liberación y promoción de los pobres, de modo que ellos puedan integrarse plenamente en la sociedad.

Oh Señor Jesús, que eres el primero que se hizo solidario con los últimos, enseñándonos a escuchar la oración de los pobres. Ayúdanos a ponernos a su disposición, dando voz a la respuesta de tu Padre y nuestro Padre, que nunca abandona a cuantos se dirigen a Él.

Oh Espíritu Santo, dador de vida, haznos vigilantes y perseverantes en la oración para poder acoger y abrazar a los pobres, reconociendo y sirviendo a Cristo en ellos.

Oh María Santísima, Madre de Dios, Virgen de los pobres, ya que Dios ha visto tu humilde pobreza, cumpliendo grandes cosas con tu obediencia, te encomendamos nuestra oración, convencidos de que subirá hasta el cielo y será escuchada.

Amén. ¡Aleluya!

Palabras del cardenal Cobo en la celebración de la Eucaristía con motivo de la Jornada de los Pobres en la catedral de la Almudena.

Este sábado, la catedral de la Almudena acogió la Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo con motivo de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que este año lleva como lema “La oración del pobre sube hasta Dios” (Si 21,5). En su homilía, el arzobispo de Madrid reflexionó sobre la presencia de Dios en la vida de las personas más vulnerables y el papel central que desempeñan los pobres en la Iglesia como maestros de fe y humanidad.

El cardenal Cobo comenzó denunciando la exclusión, el odio y las divisiones que caracterizan a un mundo donde Dios ha sido relegado. “Ese mundo no tiene futuro”, afirmó, al tiempo que subrayó que el Evangelio anuncia la intervención de Dios como garantía de justicia y verdad.

El arzobispo destacó cómo los pobres, desde su necesidad, enseñan a valorar lo verdaderamente importante: la amistad, la gratitud, la esperanza y el gozo de compartir. “Los pobres nos regaláis una sabiduría especial, enseñándonos que la verdadera riqueza está en el corazón”, aseguró. En esta línea, animó a todos los presentes a mirar los “brotes” de la acción de Dios en la historia y a descubrir en ellos un horizonte de esperanza y transformación.

El cardenal Cobo resaltó que los pobres no solo están en la Iglesia para ser atendidos, sino para ser reconocidos como protagonistas y maestros de la vida cristiana.

“Aprendamos de los pobres, de su fe, de su capacidad de levantarse y de enseñarnos a vivir desde la gratuidad y la entrega”, invitó el cardenal Cobo. Pinchar aquí para ver celebración en YouTube.

Para realizar un donativo a las personas afectadas por la DANA:

Cáritas diocesana de Madrid quiere estar cerca de las personas afectadas por la DANA a través de distintas formas de colaboración:

-  con un DONATIVO AHORA
-  una transferencia al NÚMERO DE CUENTA: ES67 0075 7007 8506 0715 0747 . Concepto: DANA
- donación por Bizum: 33645
-  por teléfono: 91 548 95 80
- o pasándote por: Santa Hortensia, 1-B C.P. 28002 MADRID

#evangeliodeldía #EvangeliodeHoy #JornadaMundialdelosPobres
Volver