Javier Ojeda a las jóvenes del Campo de Voluntariado: “Jesús nos invita a parar, escuchar y servir con sentido”
Pilar Algarate 20 de Julio de 2025Estamos en mitad de la experiencia. Durante estos días en el Campo de Voluntariado de Cáritas diocesana de Madrid en Cercedilla, hemos compartido nuestro tiempo con niños y niñas, aprendido a cuidar la naturaleza que nos rodea y dedicado espacios a la interioridad, al silencio y a la escucha.
Este domingo, Javier Ojeda, delegado de Cáritas Diocesana de Madrid, celebró la Eucaristía con el grupo. En su homilía nos invitó a mirar más allá de lo que hacemos y preguntarnos por qué y por quién lo hacemos. “El problema no es lo que hacemos, sino por qué lo hacemos… A veces se nos olvida que nuestra acción no es para sentirnos bien, sino para que otras personas vivan con más dignidad” resaltó Ojeda.
A partir del relato bíblico de la hospitalidad de Abraham, nos recordó que acoger es mucho más que ofrecer algo material: “Hospitalidad es lavar los pies, dar de comer… pero también estar, acompañar, hacer compañía. Escuchar. Ese estar junto es lo que transforma”.
El Evangelio de Marta y María ayudó a aterrizar esa reflexión: “Jesús no regaña a Marta por servir, sino por estar agobiada sin saber por qué hace las cosas. A veces nos pasa igual: hacemos y hacemos… y perdemos la paz. Por eso necesitamos sentarnos a los pies del Maestro”.
La celebración nos dejó una pregunta abierta que sigue resonando en estos días de convivencia: ¿Dónde estoy yo? ¿Por qué y por quién hago lo que hago?
En Cercedilla no solo estamos ayudando: estamos aprendiendo a servir con sentido, a escuchar, a parar, a cuidar y a caminar junto a otras personas. Y eso también es Evangelio en acción.