Iniciamos el camino de la esperanza. Primer domingo de Adviento

Pilar Algarate 1 de Diciembre de 2024

Lecturas del Primer Domingo de Adviento: Jer 33, 14-16; Sal 24; 1Tes 3, 12-4,2; Lc 21, 25-28.34-36

Hoy es el primer domingo de Adviento. Encendemos la primera vela de la corona que nos acompañará hasta el nacimiento de Jesús. La Iglesia se abre para celebrar un nuevo año litúrgico. Vamos marcando las señales en el camino del tiempo que nos ayudan a un mayor conocimiento de Jesucristo para poder amarle y seguirle más.

El adviento nos llama a la conversión para la esperanza, a redescubrir las fuentes y volver a beber en fuentes de aguas de vida y de ilusión esperanzada. No habrá esperanza sin dolor, necesitamos mirar la realidad con el corazón, con compasión, y dejarnos afectar por ella. Darnos cuenta de que formamos parte de estas situaciones y que no podemos ser indiferentes a ellas. La indiferencia condena a los otros, pero también al que la ejerce, quitándole lo mejor de sus entrañas. Por eso la búsqueda de la esperanza ha de comenzar por abrir los ojos. La encíclica Laudato si’ nos indica caminos de reflexión para abrir nuestra mirada a la situación actual, para después invitarnos a la propuesta y el sueño de una ecología integral. Dejemos que este Adviento nos ayude a despertar y sentir la realidad de quienes carecen de afecto y apoyo.

Encendido de la primera vela de la Corona de Adviento (Pincha para descargar)

Esperanza no es esperar volver a lo de antes. No es convencerse de que esto es un error.

Esperanza no es pensar que este tiempo es un paréntesis. No es cerrar los ojos y hacer como que nada pasa.

Esperanza no es un amanecer continuo. No es una calma constante.

Esperanza es tensión. Es vislumbrar lo invisible.

Esperanza es reto. Es reconocer lo cierto en lo incierto.

Esperanza es confianza. Es abrirse a una Palabra que no es propia.

Esperanza es esperar, sí. Pero no lo conocido sino lo inesperado, que, a veces, ya está ocurriendo.

Por Oscar Cala, sj

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 

Lc 21, 25-28. 34-36

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Habrá señales prodigiosas en el sol, en la luna y en las estrellas. En la tierra, las naciones se llenarán de angustia y de miedo por el estruendo de las olas del mar; la gente se morirá de terror y de angustiosa espera por las cosas que vendrán sobre el mundo, pues hasta las estrellas se bambolearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad.

Cuando estas cosas comiencen a suceder, pongan atención y levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación. Estén alerta, para que los vicios, con el libertinaje, la embriaguez y las preocupaciones de esta vida no entorpezcan su mente y aquel día los sorprenda desprevenidos; porque caerá de repente como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra.

Velen, pues, y hagan oración continuamente, para que puedan escapar de todo lo que ha de suceder y comparecer seguros ante el Hijo del hombre.

Reflexiones y retos diarios para enfocarte en lo esencial: el amor que ilumina lo sencillo y nos fortalece como peregrinos de la esperanza.

1 de diciembre - Primer Domingo de Adviento

Evangelio: Lc 21, 25-28.34-36
Reflexión: Adviento es tiempo de esperanza y apertura al Señor que viene.
Papa Francisco: "El Adviento nos invita a abrirnos al futuro, pero siempre estando atentos al presente."
Compromiso: Dedica un momento para reflexionar en silencio sobre las esperanzas que llevas en tu corazón.

2 de diciembre

Evangelio: Mt 8, 5-11
Reflexión: La fe del centurión nos enseña a confiar plenamente en el poder de Jesús.
Papa Francisco: "La fe es un pequeño paso que abre la puerta a la fuerza de Dios."
Compromiso: Ora por alguien en dificultad y bríndale tu apoyo.

3 de diciembre - San Francisco Javier

Evangelio: Lc 10, 21-24
Reflexión: Jesús alaba a los humildes; el Reino se recibe con sencillez.
Papa Francisco: "La solidaridad es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad. Es pensar y actuar en términos de comunidad"
Compromiso: Qué puedes hacer hoy por los demás.

4 de diciembre

Evangelio: Mt 15, 29-37
Reflexión: Jesús multiplica los panes porque siente compasión por la multitud. Nos recuerda que el amor de Dios es abundante y nunca se agota.
Papa Francisco: "Dios multiplica lo poco que ponemos en sus manos."
Compromiso: Comparte algo hoy: tu tiempo, palabras de aliento o bienes materiales.

5 de diciembre

Evangelio: Mt 7, 21.24-27
Reflexión: Construir sobre roca significa vivir según las enseñanzas de Jesús, no solo escucharlas. 
Papa Francisco: "La coherencia entre lo que creemos y lo que vivimos es nuestra roca."
Compromiso: Identifica un área de tu vida en la que necesites mayor coherencia y da un paso para mejorar.

6 de diciembre

Evangelio: Mt 9, 27-31
Reflexión: Los ciegos ven por su fe en Jesús. ¿Qué necesitas luz en tu vida?
Papa Francisco: "La fe abre nuestros ojos al misterio de la vida."
Compromiso: Practica un acto de misericordia hoy, perdonando a alguien.

7 de diciembre 

Evangelio: Mt 9, 35–10,1.6-8
Reflexión: Jesús llama a sus discípulos a sanar y proclamar. Él también te llama a ser portador de su amor.
Papa Francisco: "Todos estamos llamados a llevar la alegría del Evangelio al mundo."
Compromiso: Lleva una palabra de ánimo o esperanza a alguien que lo necesite.

Oración - 1ª Vela de la Corona de Adviento

Oración encendido 1ª vela
#Adviento #papaFrancisco
PARA DESCARGAR MARCAPÁGINAS
Volver