“La violencia que hay a nuestro alrededor no puede crecer más. Tenemos que hacer llegar la guía a cada lugar donde estemos”, dijo José Cobo
Pilar Algarate 2 de Diciembre de 2024Ayer por la tarde, en el Arzobispado de Madrid, se presentó la guía “Por una vida libre de violencias contra las mujeres”, una herramienta pionera destinada a las parroquias y comunidades cristianas para prevenir, detectar y actuar frente a la violencia de género. El acto, presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, contó con la participación de las autoras de la guía, integrantes de la Comisión Diocesana por una Vida Libre de Violencias, y numerosos representantes de parroquias y agentes pastorales. Esta guía busca ser una herramienta práctica y transformadora para las comunidades cristianas, con el objetivo de sensibilizar, detectar y actuar frente a esta realidad de violencia que viven muchas mujeres.
Aurora Álvarez, una de las autoras de la guía, destacó que su título responde a la utopía cristiana de construir comunidades que reflejen la mirada liberadora de Jesús hacia las mujeres.
En palabras del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, “esta guía tiene una vocación profética porque reconoce que, como cristianos, no podemos aceptar que la injusticia, la violencia y la desigualdad no tengan solución. Nuestra fe nos llama a soñar con un mundo mejor y a trabajar juntos para hacerlo posible”.
Carmen Montejo, médica y miembro de la comisión, subrayó la necesidad de identificar factores de riesgo y actuar de manera respetuosa pero firme, especialmente en casos donde hay menores involucrados. También destacó la importancia de promover relaciones de buen trato desde la pastoral juvenil, la catequesis y otros espacios eclesiales.
El cardenal Cobo instó a las comunidades parroquiales a convertirse en espacios seguros y comprometidos, capaces de nombrar las violencias y trabajar por su erradicación. “Tenemos la oportunidad de sembrar una cultura del respeto y la dignidad que desplace la violencia como una mala hierba. Esta guía no es solo para leer, es un motor para actuar, una herramienta para ser vivida”, afirmó.
Además, el cardenal destacó la transversalidad del tema, invitando a integrar la guía en todos los ámbitos pastorales: “Desde la pastoral juvenil hasta la social, desde las catequesis hasta los despachos de Cáritas, todos debemos asumir este compromiso”.
El acto finalizó con un diálogo enriquecedor entre los asistentes, donde se abordaron temas como la cultura patriarcal, la prevención en comunidades educativas y la importancia de mensajes actualizados en las homilías. Los participantes coincidieron en la necesidad de que las parroquias sean espacios igualitarios, donde se promueva la dignidad y el respeto mutuo.
La guía "Una vida libre de violencias contra las mujeres" ya está disponible para descarga a través de un código QR, y la Comisión Diocesana se ofrece como recurso para formaciones y asesorías. Este documento representa un paso valiente de la Iglesia de Madrid hacia una comunidad más justa, solidaria y comprometida con las mujeres.