Elena Fernández

Soy una persona con gran curiosidad. Esta capacidad me llevó a estudiar, sin que fuera algo que a priori pensaran para mí. Con mucha paciencia, terminé el Doctorado en Psicología, y llevo 20 años disfrutando de experiencias como Formadora en Competencias Emocionales, además de ser Coach Profesional Senior. ​​

Me sentía ya muy afortunada de todos los aprendizajes que la vida me brindó y, de repente, me encontré este año con otro reto fascinante: coordinar voluntari@s para cuidar a personas con una enfermedad como la ELA. Mi ahora es como una nueva dimensión donde AMAR es una peli que veo a diario.​​

Me encanta también: pasar tiempo conmigo, con mis seres queridos, y aprender de nuevas personas cuando viajo. Curiosa aún por conocer nuevas perspectivas.​​

Te sorprenderá saber que cuando más perdida estaba, inicié mi formación en Cáritas. Las horas vividas aquí, me ayudaron a situarme mejor y luchar por mis sueños. ​​

Hoy os doy las GRACIAS, y compartiré con vosotros mis aprendizajes con mucha ilusión, energía y entusiasmo. Mi lema de toda la vida ahora tiene un nuevo sentido: adELAnte, siempre adELAnte. ​​

Ver otros formadores de la Escuela de Cáritas Madrid

Cómo gestionar conflictos y mediar con problemas de nuestra población más joven

Todo el mundo está expuesto a los conflictos y, especialmente en la adolescencia (etapa de transformación y crecimiento hacia la madurez, la autonomía y la independencia), se presentan situaciones en la que la persona adolescente y joven debe enfrentarse a conflictos de distinta índole: personales, sociales o familiares. Los conflictos forman parte de la vida misma y no tienen por qué ser ni buenos ni malos, si no que están ligados al día a día, a las propias vivencias, a los valores, actitudes y normas que cada persona tenga y que de alguna manera son necesarios y contribuyen al crecimiento personal. Otra cosa es, si se resuelven o no, y cómo y de qué manera, y ¡ahí está el quid de la cuestión!