Fiesta de la Sagrada Familia

Pilar Algarate 29 de Diciembre de 2024

“Familia, fuente de esperanza” es el lema de la Jornada de la Sagrada Familia 2024 que celebramos hoy, en el Jubileo de la Esperanza.

Lecturas: Primera lectura: Eclo 3, 2-6.12-14; Segunda lectura: Col 3, 12-21. Santo evangelio según san Lc 2, 41-52.

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 

Lc 2, 41-52

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca.

Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas.

Jesús iba creciendo en saber, en estatura y en el favor de Dios y de los hombres.

 

Este domingo celebramos con inmenso gozo la fiesta de la Sagrada Familia. Las claves sagradas de la familia, hoy proclamadas por el evangelio de los sencillos en el corazón del templo, están en el amor del Padre que tanto ha amado al mundo que le ha enviado a su Hijo para que tengan vida en abundancia. En cualquier lugar del mundo donde se establezcan relaciones de familiaridad allí se levanta el tempo del Señor.

La familia: unión entre persona y sociedad

Los obispos nos dicen que en medio de los retos actuales, la familia es destacada como una comunidad de amor y encuentro, donde se aprende el valor de la solidaridad y el cuidado del otro. “En la familia, la persona crece como miembro de una comunidad orientada hacia Dios y los demás”, señalan los obispos, subrayando su papel como fuente de esperanza en un mundo herido por la soledad y el aislamiento.

Una llamada al amor y la reconciliación

El jubileo es una invitación a fortalecer los lazos familiares y a ser testigos del amor y la misericordia divina, especialmente en momentos de prueba. “¡No perdamos la esperanza! El Señor camina a nuestro lado”, animan los obispos a las familias que enfrentan dificultades.

El mensaje concluye pidiendo a la Sagrada Familia que interceda por todas las familias y que este tiempo sea una oportunidad para renovar el amor, la unidad y la esperanza en nuestros hogares.

 

Os dejamos la oración del Jubileo

 

Padre que estás en el cielo,

la fe que nos has donado en

tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,

y la llama de caridad

infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,

despierten en nosotros la bienaventurada esperanza

en la venida de tu Reino.

 

Tu gracia nos transforme

en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio

que fermenten la humanidad y el cosmos,

en espera confiada

de los cielos nuevos y de la tierra nueva,

cuando vencidas las fuerzas del mal,

se manifestará para siempre tu gloria.

 

La gracia del Jubileo

reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,

el anhelo de los bienes celestiales

y derrame en el mundo entero

la alegría y la paz

de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente,

sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Papa Francisco

 

#SagradaFamilia #icono
Volver