Eucaristía Jubilar por el Trabajo Decente en la Catedral de la Almudena: Una llamada a la justicia, la dignidad y la esperanza

Pilar Algarate 1 de Mayo de 2025

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid (ITD), en colaboración con el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, celebrará el jueves 1 de mayo una Eucaristía Jubilar en la Catedral de la Almudena. Esta misa, que dará comienzo a las 10:00 horas, será presidida por el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, y contará con la participación de numerosas instituciones y movimientos de la diócesis.

El lema de este año subraya la conexión de este acto con el Jubileo de la Esperanza, en un contexto en el que el trabajo decente se erige como un derecho esencial para la dignidad humana. En esta ocasión especial, el director del Secretariado de Pastoral del Trabajo, Juan Carlos Antona, destacó la importancia de recordar al papa Francisco, cuyo magisterio ha puesto al trabajo decente en el centro de la cuestión social. “El papa Francisco, siguiendo la tradición de sus predecesores, volvió a poner el trabajo decente como un pilar fundamental para la plena dignidad humana, con sus famosas tres T: Techo, Tierra y Trabajo”, señaló.

La Precariedad como Norma: Un Reto para la Esperanza

En el manifiesto titulado Trabajo decente, derecho, no privilegio, ITD denuncia la precariedad laboral que afecta principalmente a la juventud. La normalización de la inestabilidad y los bajos salarios ha erosionado la esperanza de las nuevas generaciones, que ven sus expectativas de futuro gravemente afectadas. “Cuando no sabes si mañana podrás alimentar a tu familia o si tu formación te garantizará un trabajo digno, es fácil caer en el desánimo”, recoge el manifiesto, haciendo referencia a la Bula papal que convocó el Jubileo de la Esperanza.

A raíz de esta realidad, ITD exige un cambio profundo en las políticas públicas y en la sociedad en general. El colectivo pide escuchar las demandas de los jóvenes, especialmente en lo que respecta a trabajos estables, derechos laborales y el acceso a una vivienda digna. "El trabajo debe ser un camino hacia la realización personal y la dignidad", subraya el papa Francisco en su encíclica Laudato Si’.

El Papa Francisco: Voz de Esperanza en el Mundo del Trabajo

En este 1 de mayo, marcado por las dificultades laborales que enfrentan los jóvenes, ITD se une al dolor por el fallecimiento del papa Francisco, cuya voz fue un faro de esperanza y defensa de la dignidad del trabajo. “El trabajo da dignidad”, repetía el papa, y recordaba que “la esperanza no defrauda”, un mensaje que resuena hoy más que nunca entre quienes luchan por un futuro digno.

Antona también destacó la importancia de la participación en esta misa como un acto de solidaridad y compromiso con el mundo del trabajo, especialmente en estos tiempos de incertidumbre. "Nos invita con más insistencia que nunca a ser una voz activa por la justicia, la dignidad y el trabajo decente", agregó.

El Reto de la Juventud: Hiperformación, Salarios Bajos y Precariedad

La ITD también alerta sobre los desafíos a los que se enfrenta la juventud en el mercado laboral actual. A pesar de que las nuevas generaciones están más cualificadas que nunca, se enfrentan a una paradoja: deben invertir años de formación para acceder a empleos con salarios insuficientes y condiciones precarias. Según datos del Observatorio de Emancipación de la Juventud de España 2025, una persona joven debe destinar el 102,3% de su salario para poder alquilar una vivienda en solitario, lo que pone en evidencia la dificultad para alcanzar la autonomía.

En este contexto, ITD señala que el trabajo debería ser un camino hacia la realización personal, pero el modelo actual no lo permite. La precariedad laboral no solo limita las oportunidades, sino que afecta profundamente la salud mental y emocional de los jóvenes.

Un Llamado a la Acción: Justicia y Dignidad para el Futuro de la Juventud

En este Día del Trabajo, Iglesia por el Trabajo Decente hace una llamada urgente a la sociedad para que la juventud encuentre trabajo digno, estabilidad y un futuro lleno de oportunidades. La Eucaristía Jubilar que se celebrará este 1 de mayo en la Catedral de la Almudena, a las 10am, se presenta como una oportunidad para elevar una oración por un mundo del trabajo más justo, solidario y lleno de esperanza.

Fuente: www.archimadrid.org

#DiadelTrabajo #IglesiaPorElTrabajoDecente #ITD
Volver