El papa Francisco: Lo que mata a las personas migrantes es nuestra indiferencia y esa actitud de descartar.

Pilar Algarate 29 de Agosto de 2024

Ayer durante la audiencia general, el Papa Francisco habló de las tragedias de las personas migrantes que huyen de guerras y calamidades, enfrentando peligros mortales. Subrayó que las leyes restrictivas y la militarización de fronteras no son la solución, sino que se necesitan vías de acceso seguras y una gobernanza global basada en la justicia, fraternidad y solidaridad.

Durante la audiencia general del miércoles 28 de agosto, el Papa Francisco dedicó su mensaje a reflexionar sobre el drama de los migrantes que atraviesan mares y desiertos en busca de paz y seguridad.

El Papa Francisco destacó que tanto el mar como el desierto son rutas extremadamente peligrosas y a menudo mortales para los migrantes. “El Mediterráneo, en particular, se ha convertido en un cementerio para muchos migrantes”, lamentó. Criticó a quienes repelen a los migrantes y recordó la enseñanza bíblica de no maltratar ni oprimir al emigrante.

“También algunos desiertos, por desgracia, se convierten en cementerios de migrantes. A menudo, tampoco aquí se trata de muertes ‘naturales’. No. A veces los llevan al desierto y los abandonan allí. Solo Dios los ve y escucha su clamor”, añadió el Papa.

Subrayó el valor simbólico del mar y el desierto en la historia bíblica del éxodo, donde Dios acompaña al pueblo en su camino hacia la libertad. “Son lugares de sufrimiento, de miedo, de desesperación, pero al mismo tiempo son lugares de paso hacia la liberación”, explicó. Francisco denunció la actitud de quienes repelen a los migrantes, señalando que esto, cuando se hace de manera consciente, es un pecado grave. No olvidemos lo que dice la Biblia: «No maltratarás ni oprimirás al emigrante» (Ex 22,20). El huérfano, la viuda y el forastero son los pobres por excelencia a los que Dios siempre defiende y pide defender. Recordó la enseñanza bíblica de proteger y acoger al extranjero, y criticó la indiferencia y el rechazo que enfrentan los migrantes en su dolorosa travesía.

El Papa Francisco hizo un llamado a la acción para ampliar las rutas de acceso seguras y legales para los migrantes y combatir el tráfico de seres humanos. “No es mediante leyes más restrictivas, no es mediante la militarización de las fronteras, no es mediante rechazos como lo conseguiremos. Por el contrario, lo conseguiremos ampliando las rutas de acceso seguras y las vías de acceso legales para los migrantes”, afirmó.

Finalmente, el Papa alabó los esfuerzos de los buenos samaritanos que rescatan y salvan a los migrantes y nos invitó a unir fuerzas para transformar los mares y desiertos en espacios de libertad y fraternidad. También, preguntó "¿Vosotros rezáis por los migrantes, por los que vienen en nuestras tierras para salvar la vida? Y “vosotros” queréis echarles"

“Queridos hermanos y hermanas, unamos nuestros corazones y nuestras fuerzas, para que los mares y los desiertos no sean cementerios, sino espacios donde Dios pueda abrir caminos de libertad y fraternidad”, concluyó el papa Francisco.

#migracion #muertesmigratorias #solidaridad
Volver