“Cristo vive y eso lo cambia todo”: el cardenal Cobo invita en la Vigilia Pascual a vivir la Resurrección como un nuevo inicio

Pilar Algarate 20 de Abril de 2025

La catedral de la Almudena acogió la noche del Sábado Santo la celebración de la Vigilia Pascual, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

“Cristo vive. Y eso lo cambia todo”, dijo el cardenal al comienzo de su homilía.

“Esta noche es diferente —afirmó—, no solo porque encendimos un fuego o escuchamos lecturas antiguas. Esta noche celebramos el corazón de nuestra fe: que Cristo ha resucitado. Y si Él vive, todo cambia”. El arzobispo subrayó que no se trata de un recuerdo nostálgico, “como quien hojea un álbum de fotos”, sino de un acontecimiento que irrumpe hoy en la vida de cada persona, como la luz del Cirio Pascual en la oscuridad.

En su mensaje, recordó que la Pascua no es solo un recuerdo del pasado, sino una realidad viva que toca hoy la vida de cada persona. “Celebramos que Cristo ha resucitado. Y si Él vive, hay esperanza. La muerte no tiene la última palabra”, afirmó.

Durante su homilía, el cardenal se detuvo en la experiencia de las mujeres que fueron al sepulcro y lo encontraron vacío. “Hoy queremos asomarnos también a los sepulcros que hay a nuestro alrededor: el de la soledad, la enfermedad, la desesperanza… y escuchar allí el mismo anuncio que transformó a los primeros discípulos: ‘No está aquí. Ha resucitado’”.

Cristo, explicó, no simplemente vuelve a la vida: “inaugura la vida que no termina, esa que arranca desde lo más hondo y lo renueva todo”. Y lo hace desde el silencio, la humildad y la ternura: “no se impone, no da discursos. Se deja matar violentamente y luego resucita en silencio”.

Cobo animó a dejarse transformar por esta buena noticia: “Si esta noche hemos sentido, aunque sea por un instante, la cercanía de Dios, si hemos intuido que no estamos solos, entonces la Pascua ha pasado por aquí”. También invitó a mantener encendida la llama de la fe y a celebrar cada año el día del propio bautismo como un signo de vida nueva.

La homilía concluyó con una invitación a vivir la Resurrección como un “reseteo” de la historia: “La Pascua es el nuevo inicio, como cuando reiniciamos algo que se traba. Ya no volvemos atrás. Vamos hacia adelante con la fuerza que viene del cielo y hace todo nuevo”.

“Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado”, proclamó el cardenal. “Y si Él vive, entonces todo es posible. Feliz Pascua de verdad. Feliz vida nueva”

#VigiliaPascual
Volver