El Amor Fraterno se hace presente en los proyectos de Cáritas

Pilar Algarate 18 de Abril de 2025

En el marco de la celebración del Jueves Santo, Día del Amor Fraterno, los diferentes proyectos de Cáritas diocesana de Madrid vivieron esta jornada con especial intensidad, demostrando cómo el mensaje evangélico se traduce en acciones concretas al servicio de las personas más vulnerables.

Nazaria Baja a la Calle: Un Evangelio Compartido

En el proyecto "Nazaria Baja a la Calle", las jóvenes residentes junto al equipo educativo compartieron un momento de profunda reflexión antes de la comida. Reunidas en comunidad, leyeron juntas el evangelio del lavatorio de los pies, símbolo por excelencia de la entrega y el servicio que caracteriza esta jornada.

El ambiente estuvo marcado por una oración compartida y enriquecida por la experiencia de tres de las jóvenes que habían participado previamente en la Prepascua con otros jóvenes acompañados por las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Este intercambio de vivencias aportó nuevas perspectivas y fortaleció los lazos entre todas las personas participantes.

Fundación Santa Lucía: Una Celebración Adaptada

Por su parte, en la residencia de personas mayores "Fundación Santa Lucía", la celebración adquirió matices especiales gracias a la sensibilidad del vicario Pastoral, quien adaptó los rituales del Jueves Santo a las necesidades y situaciones particulares de las personas residentes.

Un reflejo del Mensaje del cardenal Cobo

Estas experiencias vividas en los diferentes proyectos de Cáritas Madrid son un reflejo fiel de las palabras del Cardenal cuando nos invita a "ceñirnos la toalla para quienes no encuentran ayuda, coger la jofaina para quienes necesitan el perdón y poner la mesa a toda persona que busque sentido".

Volver