Domingo de Resurrección: Hoy celebramos que Jesús, el crucificado, vive para siempre: su Padre, Dios, lo ha resucitado.

Cáritas Madrid 4 de Abril de 2021

Lecturas: Hechos de los Apóstoles 10, 34a.37-43. Sal 117 / Carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 1-4. Evangelio según San Juan 20, 1-9.

Hoy, en el Domingo de Resurreción, celebramos que Jesús, el crucificado, vive para siempre: su Padre, Dios, lo ha resucitado.

Lecturas: Hechos de los Apóstoles 10, 34a.37-43. Sal 117 / Carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 1-4. Evangelio según San Juan 20, 1-9.

Hoy, en el Domingo de Resurreción, celebramos que Jesús, el crucificado, vive para siempre: su Padre, Dios, lo ha resucitado.

Cáritas Madrid. 4 de abril de 2021.- Celebramos hoy el domingo culmen del año litúrgico, el domingo de Pascua. La Resurrección de Jesús no nos deja quietos y nos pone en movimiento, al igual que a María Magdalena, a Pedro o a Juan. Las energías se despliegan en las búsquedas, unas búsquedas marcadas a partir de hoy por la luz, el color, la vida, el futuro.

Hoy es el verdadero domingo que muestra la luz y la alegría al mundo entero. Es el "día que hizo el Señor", la Pascua del Resucitado. Nuestra paz se ha manifestado como vida sin fin. Jesús ha abierto la losa de nuestro sufrimiento y de nuestra muerte.

El que llamáis Crucificado, no está aquí. Él es el Resucitado.

Tanto Pedro, en la primera lectura, como Juan, en el evangelio que hoy proclamamos, no dejan lugar a dudtas de la realidad de la Resurrección. Todos conocen de quién se habla, no es un fantasma, sino alguien que ha compartido todo con los que han estado a su alrededor, han sido agraciados por su paso recibiendo el don de la curación del cuerpo o del espíritu.

Por eso, también Pablo nos invita a gozar de una vida renovada, a ser personas nuevas que viven la realidad de un mundo nuevo y de una tierra nueva, no solo transformada, sino recreada.

Por eso, nosotros y nosotras, reunidos en el nombre del Señor en este día de gloria, cantamos la acción de gracias a las misericordias de Dios en la vidsa de la humanidad. Por eso, nosotras y nosotros ofrecemos alabanzas a la víctima propicia de la Pascua.

CUESTIONARIO PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO

1.  «Ha resucitado de entre los muertos». ¿Qué implicaciones tiene para tu vida que Cristo haya resucitado?

2. ¿Qué temores nos disipa el Resucitado? ¿Qué esperanza suscita?

3.  ¿Cuáles son los signos de resurrección que vemos hoy en nuestro mundo, y más concretamente en nuestros ambientes?

4.  «Id a decir a mis hermanos…». ¿A quién tenemos que comunicar hoy esta Buena Noticia? ¿De qué manera podemos hoy anunciar esta Buena Noticia?

 

 

 

 

Volver