“Dejarse atraer por la esperanza y hacerla contagiosa”: el obispo Álvarez inaugura el segundo bloque del IX Ciclo de Conferencias

Pilar Algarate 20 de Diciembre de 2024

El pasado jueves, 19 de diciembre, se inauguró el segundo bloque del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores “Jesucristo, 2025 años de esperanza”. La apertura fue a cargo del obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, con la charla titulada: “Las presencias de Jesús en la vida de la Iglesia, fuente de esperanza”.

El acto, celebrado en la sala Multiusos de la Parroquia San Juan de la Cruz y retransmitido por el canal de YouTube de la Delegación Episcopal de Catequesis, reunió a numerosos asistentes tanto de forma presencial como online.

Durante su intervención, monseñor Álvarez destacó la necesidad de “recuperar la espiritualidad misionera” a través de “la revolución de la ternura y una comunión verdaderamente fraterna”, elementos esenciales para hacer creíble la presencia de Cristo en el mundo actual.

Inspirado en la bula jubilar del papa Francisco, “Spes non confundit”, el obispo presentó cuatro “presencias de Jesús” en la vida de la Iglesia que son fuente de esperanza:

1. La Palabra de Dios, como fundamento transformador y guía en la vida de los creyentes.

2. La espiritualidad, cultivada en la oración y en los sacramentos, que renueva la fe.

3. Los pobres, quienes “nos evangelizan con su testimonio silencioso de fe y sufrimiento”.

4. La comunidad cristiana, como signo vivo de fraternidad y unidad.

Monseñor Álvarez también subrayó la necesidad de avanzar hacia una Iglesia “que cuida, acompaña y renueva la esperanza”, especialmente en un tiempo marcado por tensiones y desafíos. En palabras del obispo, “dejarse atraer por la esperanza y hacerla contagiosa es la misión fundamental de la Iglesia hoy”.

El ciclo de conferencias, que continuará en los próximos meses, forma parte de las iniciativas de la Archidiócesis de Madrid para profundizar en la misión evangelizadora y preparar a los fieles para el Jubileo del 2025, año dedicado a la esperanza.

Galería multimedia

Volver