CUIDANDO LA RIQUEZA DE ‘SUS AÑOS’: LOS MAYORES COMO TESTIGOS DEL PASADO E INSPIRACIÓN PARA EL FUTURO

Cáritas Madrid 25 de Marzo de 2022

Las personas mayores, a quienes cuidamos y acompañamos en Cáritas Madrid, son también fuente de riqueza e inspiración para llevar a cabo actividades creativas y solidarias donde sus conocimientos son un valor añadido. Lo saben bien en Cáritas Vicaría III que acaba de reabrir el Centro Recreativo y Cultural, convirtiéndose de nuevo en un lugar de encuentro y participación para las personas mayores de Moratalaz.

“Los ancianos son una riqueza, son testigos del pasado y son inspiradores de sabiduría para el presente y el futuro”, nos dice nuestro cardenal Carlos Osoro. Y siguiendo esta premisa desde Cáritas Diocesana de Madrid se llevan a cabo diferentes proyectos encaminados a poner en valor el aporte social de nuestros mayores.

 

Es el caso del Centro Recreativo y Cultural (CERECU) de Cáritas Vicaría III en Moratalaz. Un centro que, después de casi dos años cerrado por la pandemia, ha reabierto sus puertas, convirtiéndose de nuevo en un lugar de encuentro y participación para las personas mayores del barrio. En este centro se les ofrecen actividades lúdicas y culturales en las que pueden participar, para favorecer su desarrollo social y personal.

 

En el Centro participan cuatro voluntarias, que son quienes dinamizan el grupo en el que participan 18 mujeres mayores. Este grupo se dividido a su vez en dos:  en el que se realizan talleres de memoria, charlas sobre temas diversos, canto, etc...; y otro, donde se imparten actividades de manualidades: costura, punto, dibujo.... 

 

Algunas de estas actividades, como las labores de costura, bordado o pintura, se han seguido realizando de manera virtual en los últimos meses. De manera que, incluso, se ha podido organizar a final de año un mercadillo en la Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz. Todo lo recaudado en este mercadillo se ha enviado a proyectos de cooperación. Este año en concreto se ha destinado a la Sociedad de Misiones Africanas para un colegio en Bugo (Benin).

 

De este modo aunamos, el cuidado y el acompañamiento a nuestros mayores proponiéndoles nuevos retos y el desarrollo de sus habilidades creativas, con la solidaridad a través de la cooperación misionera.

 

Este tipo de iniciativas hacen que nuestros mayores se sientan vivos y vean cuánto pueden aportar a la sociedad. Y es que el bienestar físico y emocional de nuestros mayores es uno de los objetivos principales de Cáritas Madrid y por eso, como nos dicen desde la Vicaría III, “este es uno de los proyectos que abordamos con más cariño”.

Volver