El cardenal José Cobo en la Vigilia por la Paz: “Las guerras son un fracaso de la humanidad, necesitamos la luz del amor y la misericordia”

Pilar Algarate 8 de Octubre de 2024

La catedral de la Almudena acoge una Vigilia de Oración por la Paz convocada por el cardenal José Cobo ante el llamado del papa Francisco.

Este lunes, la Catedral de la Almudena en Madrid fue el escenario de una emotiva Vigilia de Oración por la Paz, convocada por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en respuesta al urgente llamado del papa Francisco para rezar por la paz en un mundo marcado por conflictos y violencia. La vigilia reunió a fieles de todas las confesiones cristianas, quienes abarrotaron la catedral para unirse en una oración común por la paz.

Esta convocatoria se enmarca en la jornada de oración y ayuno que el Santo Padre anunció desde la Plaza de San Pedro, durante la apertura de la segunda sesión de la Asamblea General del Sínodo, para implorar la paz en el mundo ante el escenario actual de conflictos bélicos y violencia.

En su homilía, el cardenal Cobo reflexionó sobre los tiempos difíciles que vive el mundo y la urgencia de implorar la paz. “Escucha nuestra voz, Señor, la de nuestro mundo, especialmente el clamor de las víctimas, de los que sufren y mueren. Vivimos tiempos oscuros que necesitan la luz de tu amor, de tu compasión y de tu misericordia”, afirmó el arzobispo, haciendo referencia a las innumerables víctimas de los conflictos armados que azotan diferentes partes del planeta, como Ucrania, Siria, India y África.

El Cardenal subrayó que el mundo está sumido en una violencia global que afecta a millones de personas y alimenta un ciclo de injusticia social, hambre, pobreza y desigualdad. En este contexto, Cobo afirmó que “las guerras son siempre un fracaso de la humanidad” y que la verdadera solución pasa por el diálogo, la reconciliación y el amor fraterno.

Durante la vigilia, el Cardenal también hizo un llamado a todos los presentes a convertirse en constructores de paz, recordando que la oración es la primera y más poderosa herramienta para abrir el corazón a la reconciliación y al perdón: “La oración lo puede todo, especialmente cuando se une al amor de los pobres. Hoy, las víctimas de la guerra son nuestros maestros de oración”, señaló.

Uno de los momentos más destacados de su homilía fue cuando el cardenal Cobo hizo un llamamiento a las instituciones religiosas para que puedan ofrecer recursos que permitan acoger a las personas que han tenido que salir de su tierra debido a la violencia y los conflictos. El arzobispo subrayó la necesidad de aumentar la capacidad de acogida en momentos en que la violencia está provocando desplazamientos forzosos a gran escala.

El arzobispo de Madrid destacó la importancia de no caer en la indiferencia frente al sufrimiento humano, instando a todos a comprometerse activamente en la construcción de la paz y a abrir espacios de acogida para quienes huyen de la guerra: “Oramos juntos esta noche porque necesitamos la conversión para perdonarnos y aprender a pedir perdón”.

La vigilia concluyó con una oración final que invitaba a la unidad de las iglesias cristianas y a la solidaridad con las víctimas de la guerra, en especial en lugares como Tierra Santa, donde la violencia sigue causando estragos. El cardenal Cobo animó a todos a iluminar el mundo con la luz de la paz y a recordar que el compromiso de construir la paz empieza desde el corazón de cada creyente. 

Galería multimedia

#VigiliaporlaPaz #Paz #PapaFrancisco #CatedraldelaAlmudena
Volver