El cardenal Cobo invita a la comunidad diocesana a ser “portadores de esperanza” y a vivir el Jubileo 2025 como un camino de sinodalidad y reencuentro
Pilar Algarate 10 de Octubre de 2024Carta Pastoral del cardenal José Cobo: “Bautizados para ser peregrinos de esperanza
El arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, ha dirigido una carta pastoral a toda la comunidad diocesana bajo el título “Bautizados para ser peregrinos de esperanza”. En este documento, el cardenal invita a los fieles a vivir el Jubileo 2025 como una oportunidad para redescubrir su identidad cristiana y su vocación de ser portadores de esperanza en un mundo herido por las tensiones y las crisis actuales.
La carta pastoral se enmarca en el contexto del próximo Año Jubilar, que la Iglesia celebrará bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. El cardenal Cobo subraya la importancia del bautismo como fundamento de la vida cristiana y señala que este sacramento nos impulsa a caminar juntos, en sinodalidad, como testigos de una esperanza que trasciende las dificultades del tiempo presente.
Una llamada a la acción
El arzobispo de Madrid anima a las parroquias, movimientos y grupos diocesanos a poner en marcha iniciativas que favorezcan la acogida, el acompañamiento y el testimonio, especialmente hacia los más vulnerables. “Ser peregrinos de esperanza significa no encerrarnos en nosotros mismos, sino salir al encuentro del otro, construir puentes de diálogo y fraternidad”, afirma en la carta. También invita a todos los bautizados a vivir su fe de manera activa, participando en la vida de la comunidad y fomentando la comunión en la diversidad.
El Jubileo 2025 como oportunidad para el reencuentro
El cardenal Cobo ve en el Jubileo 2025 una oportunidad para el reencuentro personal y comunitario con Cristo, y con los hermanos. En este sentido, destaca que el camino de sinodalidad que la Iglesia está recorriendo es clave para avanzar hacia una Iglesia más abierta, inclusiva y comprometida con los desafíos del mundo actual.
La carta concluye con un llamado a la oración y a la conversión, recordando que la esperanza cristiana se fundamenta en la certeza de que Cristo camina junto a su Iglesia. En palabras del cardenal: “Somos bautizados para ser luz en las sombras, para ser consuelo en las lágrimas y para anunciar que la vida tiene sentido, porque está en las manos de un Dios que nos ama”.
Con esta carta pastoral, el cardenal José Cobo ofrece a los fieles una reflexión profunda sobre su identidad como bautizados y su misión como constructores de esperanza en el contexto del próximo Año Jubilar, invitando a todos a caminar juntos, en sinodalidad, hacia un futuro marcado por la fe y el compromiso con los más necesitados.