Ampliación del proyecto Hogar Santa Bárbara en el palacio episcopal
Pilar Algarate 11 de Noviembre de 2024Cáritas diocesana de Madrid ha ampliado el proyecto Hogar Santa Bárbara, en un nuevo espacio de acogida para madres en situación de vulnerabilidad. Este nuevo centro, ubicado en el palacio Episcopal de Madrid en la calle de la Pasa, ofrecerá 13 plazas —6 para madres y 7 para sus hijos— a mujeres gestantes o con hijos menores de cinco años en riesgo de exclusión social.
Desde su creación en 2011, el Hogar Santa Bárbara ha sido un recurso vital para madres en situación de desprotección, proporcionando alojamiento, apoyo psicológico y orientación laboral. En estos 12 años, ha atendido a 193 madres y 199 menores, demostrando la importancia de un enfoque integral.
El nuevo Hogar Santa Bárbara II responde a la creciente demanda de mujeres gestantes que se encuentran sin un hogar y servirá como un lugar de continuidad para madres que han completado su estancia en el hogar inicial. Estas madres, que han alcanzado un nivel de autonomía y adaptación, podrán beneficiarse de un entorno que refuerce sus habilidades personales y su capacidad para construir un futuro independiente.
Con esta ampliación, el proyecto Hogar Santa Bárbara cuenta ahora con dos sedes: una en la calle San Lucas, y la nueva en la calle de la Pasa, sumando un total de 34 plazas disponibles para madres y menores.
El Hogar Santa Bárbara II ofrece un programa de intervención multidimensional, que incluye vivienda temporal y apoyo integral en áreas como la capacitación laboral, el desarrollo personal y la educación. Cada madre recibe un plan de intervención personalizado, gestionado por religiosas, personas voluntarias y educadoras.
Este recurso también proporciona apoyo psicológico especializado, fundamental para ayudar a las madres a recuperar la autoestima y la estabilidad emocional necesarias para enfrentar los retos de la maternidad en solitario y avanzar en su autonomía familiar.
Cáritas Diocesana de Madrid reafirma su compromiso con la inclusión social y el bienestar de las madres en situación de vulnerabilidad, apostando por la creación de espacios seguros y protectores que faciliten su transición hacia una vida autónoma y digna. La apertura del Hogar Santa Bárbara II simboliza un avance significativo en esta misión, ofreciendo un espacio que no solo atiende las necesidades inmediatas, sino que también potencia las habilidades para lograr una estabilidad a largo plazo.
Un hogar de esperanza
En la actualidad, Rafael y Arnol, de cuatro meses, viven en el Palacio Episcopal de la Archidiócesis de Madrid junto a sus madres, Judit y Juliana. El cardenal José Cobo destaca la importancia de abrir las puertas a quienes lo necesitan, reflejando el compromiso de la Iglesia con la vida y la dignidad humana. Este espacio, cuidadosamente preparado, busca ofrecer a estas mujeres un lugar donde sentirse en casa y construir un futuro esperanzador.
Las madres y sus bebés en el Hogar Santa Bárbara están acompañados por religiosas de distintas congregaciones, personas voluntarias y educadoras las 24 horas del día, los 365 días del año. María Antonia Ruiz, responsable del Área de Juventud e Infancia de Cáritas Madrid, destaca que esta presencia constante permite el desarrollo del proyecto, asegurando que las madres nunca están solas. Esperanza, voluntaria, subraya la importancia del apoyo y la protección que reciben las madres, lo que podría evitar muchos abortos si más mujeres tuvieran acceso a esta ayuda.
Judit, una de las nuevas residentes, llegó a España desde Perú en busca de una vida mejor para sus hijos. Ella y Juliana, son las primeras en habitar el nuevo espacio, considerado ideal para ganar seguridad en el funcionamiento de la casa. Cáritas asigna a cada madre un plan de intervención personalizado y realiza un seguimiento detallado de su progreso.