Yo soy voluntario, ¿y tú?

Cáritas Madrid 8 de Febrero de 2018

¿Qué no eres?,  Pero… ¿a qué esperas?

¿Qué no eres voluntario?,  Pero… ¿a qué esperas?

 

Cáritas Madrid. 8 de febrero de 2018.- Y, digo yo, si Einstein, que era listísimo, dijo: " La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa"… no vamos a ser nosotros de estos últimos, de los que se sientan.


Tú, yo y todos, tenemos que participar, que colaborar en la construcción de un mundo más justo y solidario, donde la vida no sea peligrosa para nadie…Y eso se hace voluntariamente, con el esfuerzo generoso y gratuito de muchos.


Pero, entonces,  voluntario, ¿para qué? y ¿por qué? Para colaborar y ayudar, cada uno en la medida de sus posibilidades, a hacer felices a los demás; así de sencillo.


Esto es: Dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, enseñar al que no sabe, dar posada al peregrino, visitar a los enfermos y presos… En fin que no en vano nos recuerda el papa Francisco que las obras de misericordia constituyen la esencia del cristianismo.


Y a llevar a buen término este proyecto nos ayuda Cáritas que pone en nuestras manos la posibilidad de sacar adelante un programa, tan ambicioso  que,  a veces, a uno solo le resulta difícil, por no decir imposible.


Cáritas con sus numerosos proyectos, está siempre allí donde hace falta tender la mano para ayudar al prójimo, ya sea con abogados que orientan, albergues que acogen, cursos que enseñan, talleres que capacitan… Personas que acompañan y orientan,  consuelan y apoyan… y tú y yo y muchos podemos ser esas personas: las que lo hacen posible.


Y es verdad que este mundo sin fronteras,  justo y solidario, que queremos construir,  es una utopía, pero como dice Eduardo Galeano, la Utopía sirve para eso, para caminar… hacia un mundo mejor….

Volver