Xiskya Valladares en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid: "Dios también actúa a través de las redes sociales"

Cáritas Madrid 22 de Febrero de 2019

La religiosa, conocida como “la monja tuitera”, reflexionó sobre los peligros y potencialidades de la evangelización online

La religiosa, conocida como “la monja tuitera”, reflexionó sobre los peligros y potencialidades de la evangelización online.


Cáritas Madrid. 22 de febrero de 2019.- Es una defensora del “poder evangelizador” de las redes. Y lo hace por experiencia y por formación. Conocida como la "Monja tuitera", la religiosa de la congregación de la Pureza de María, Xiskya Valladares, reflexionó el lunes en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (Santa Hortensia,3) sobre “La Comunicación digital en la vida de la Iglesia”. 


Es filóloga, periodista y doctora en Comunicación y cuenta con más de 56.000 seguidores en Twitter e infinitos ejemplos de que “Dios también actúa a través de las redes sociales”. Xiskya subrayó la idea de que “tenemos que salir al encuentro”, tal y como pidió el Papa Francisco, y para ello apostó por las herramientas que ofrece internet y el “espacio de encuentro” en el que se han convertido las redes sociales como la mejor forma para llevar a cabo esta misión. Esta religiosa nacida en Nicaragua y co-fundadora de iMisión, organización católica con la que difunde el evangelio en las redes, quiso ahuyentar el miedo a Twitter, YouTube, Facebook o Instagram y apostar por los recursos y potencialidades que ofrecen para practicar la “evangelización online”. En este sentido, Xiskya ensalzó su poder para eliminar fronteras y llegar a rincones que, según denunció, “otros están aprovechando para introducir mensajes contrarios al nuestro”. Por eso animó a todos los presentes a arriesgarse y entrar en el continente digital, consciente de que “hay riesgos, pero sobre todo hay potencialidades” como la visibilidad, la creación de opinión, el mayor alcance de los mensajes y la posibilidad de interactuar con quienes necesitan respuestas. 


La religiosa recordó que el primer “hashtag” católico (etiqueta o palabra clave) que fue trending topic (tema del momento) fue precisamente #graciascáritas que llevó a miles de personas a dar su testimonio en las redes para agradecer a Cáritas su ayuda. 


Xiskya hizo también un repaso por los riesgos y peligros del mundo digital y enseñó como esquivarlos o librarnos de ellos.

Volver