Demos voz a la vulnerabilidad y no nos acostumbremos a la pobreza

17 de Noviembre de 2025

Lo que lleva a muchas familias madrileñas a encontrarse en situación de vulnerabilidad social es, principalmente, la dificultad para acceder a una vivienda digna. Muchas personas no tienen un hogar —una cifra que aumenta cada año— y muchas familias viven en infraviviendas o en condiciones de hacinamiento.

Por eso, son necesarios espacios de visibilidad y debate, como la jornada en la que ha participado Cáritas Vicaría I sobre la situación de las personas en vulnerabilidad social, especialmente sobre las personas sin hogar. Este encuentro se ha celebrado en el municipio de San Sebastián de los Reyes, y en él Cáritas ha participado junto al resto de entidades que forman parte de la Mesa por la Inclusión de la zona.

El objetivo de la jornada ha sido incidir en la necesidad de atender a este colectivo invisibilizado, dotando a las entidades de las herramientas necesarias para acompañar dignamente a las personas en este municipio.

Durante el encuentro, Javier Rincón, de la Vicaría I, ha tenido la oportunidad de compartir el testimonio del trabajo que se ha venido realizando desde Cáritas Madrid, y de denunciar las situaciones de precariedad que viven muchas de las familias a las que acompañamos: infravivienda, hacinamiento, pisos patera y personas sin hogar que no cuentan con recursos suficientes para salir adelante.

Esta iniciativa de sensibilización se ha vinculado estos días con la Jornada Mundial de los Pobres, en la que el papa León XIV insta a solidarizarnos y a no acostumbrarnos a las “oleadas de empobrecimiento”. Y también a que seamos conscientes de nuestra propia fragilidad, ya que un día podemos ser “nosotros mismos los que tengamos menos, los que perdamos lo que antes nos parecía seguro: una vivienda, comida adecuada para el día, acceso a la atención médica, un buen nivel de educación e información, libertad religiosa y de expresión.»

Recordemos que la Mesa por la Inclusión fue creada a comienzos de 2025 y está integrada por Cáritas, Cruz Roja, el CEPI, Alamedillas, el centro de tratamiento de adicciones municipal, la Policía Local y los Servicios Sociales. En este espacio se trabaja protocolos de atención de emergencia para las personas en situación de calle y se desarrolla acciones de sensibilización dirigidas a toda la población.

Galería multimedia

#vicaria1 #sinhogar #MesaInclusion #SanSebastianReyes #JornadaMundialPobres
Volver