Voluntarios del proyecto de menores "Santa Cecilia" participan en un Taller de Formación para motivar el aprendizaje
Cáritas Madrid 11 de Diciembre de 2017En el taller participaron 16 voluntarios que, además de conocer nuevas herramientas para motivar a los niños y trabajar sus habilidades sociales, pudieron compartir experiencias con otros monitores
En el taller participaron 16 voluntarios que, además de conocer nuevas herramientas para motivar a los niños y trabajar sus habilidades sociales, pudieron compartir experiencias con otros monitores.
Cáritas Madrid. 12 de diciembre de 2017.- El arciprestazgo de Barajas de San Pedro de Cáritas Vicaría I ha convocado al equipo de voluntarios del proyecto de menores "CEM Santa Cecilia" a una nueva jornada de formación para ayudarles en sus tareas de acompañamiento educativo y proporcionarles nuevas herramientas para motivar el aprendizaje de los menores que acuden al centro.
Este CEM presta servicio a una de las zonas con mayor necesidad social del distrito. Divide su actividad en dos para llegar al barrio del aeropuerto y al Bloque de Ezequiel Peñalver que está a unos kilómetros del barrio cerca de las pistas del aeropuerto. Son dos equipos de voluntarios diferentes con la misma coordinadora. El grupo de monitores es muy variado, con voluntarios de edades y profesiones muy diversas que enriquece mucho la labor con los niños. Hay gente mayor con una amplia experiencia laboral y jóvenes que están en la universidad, todos deseando dar apoyo y ayuda a los chicos y a sus familias.
Al CEM de Santa Cecilia acuden menores de entre 6 y 12 años con problemáticas muy distintas y que necesitan una atención muy detallada. “Hay que estar muy encima de ellos y prestarles muchísima atención porque algunos tienen mucho retraso en los estudios y su nivel es muy bajo, sobre todo en matemáticas. Les ayudamos mediante el apoyo escolar, intentando fomentar hábitos de estudio, y también intentamos inculcarles normas de educación e higiene.” comenta Rocío, una de las voluntarias que acude al centro todos los martes. Para seguir con atención los progresos de los niños, cada voluntaria tiene asignados dos o tres niños a los que atiende personalmente y puede estar pendiente de su evolución.
Patricia, otra de las voluntarias que acude los jueves se muestra encantada con lo que ha aprendido en el taller educacional “La verdad es que me ha parecido muy interesante, tanto la teoría como los casos prácticos. Tratamos temas para saber cómo motivar, mejorar la autoestima, las técnicas de estudio, las habilidades sociales y cómo solucionar conflictos. Yo nunca había sido voluntaria, y al principio no me veía muy capacitada para dar clases, pero luego te das cuenta de lo mucho que puedes ayudar solo con un poco de tu tiempo.”
En el taller participaron 16 voluntarios que, además de conocer nuevas herramientas para motivar a los niños y trabajar sus habilidades sociales, pudieron compartir experiencias con otros monitores.