El voluntariado: un ancla que fortalece la comunidad
27 de Octubre de 2025El voluntariado de Cáritas Madrid se ha convertido en un verdadero ancla que sostiene la fe y la esperanza en la comunidad. Gracias a la entrega constante de las personas voluntarias, es posible acompañar a quienes más lo necesitan, construyendo vínculos que fortalecen a todos y permiten crecer juntos. Este espíritu de compromiso y cercanía se ha hecho especialmente visible durante el encuentro celebrado en la Parroquia San Nicolás de Bari, en Lozoyuela, organizado desde Cáritas Vicaría I.
En la reunión, además de compartir la fe y la esperanza que sostienen a la entidad, se ha celebrado un hito importante: la apertura de la primera Cáritas Parroquial del arciprestazgo, un paso significativo en la misión de servicio a las personas más necesitadas.
Durante el encuentro ha habido una Eucaristía presidida por el sacerdote coordinador, el Padre Alejandro Arevalillo, acompañado por el Padre Simón Felipe, párroco de Lozoyuela. También han participado Miguel Martínez de Tejada, director de la Vicaría I, y Jaime Muñoz Igualada, diácono y coordinador de la misma Vicaría, junto con numerosas personas voluntarias que han hecho de la celebración un momento de encuentro y fraternidad.
“Hemos simbolizado el voluntariado con un ancla, recordando que las personas voluntarias de Cáritas se mantienen firmes y esperanzadas incluso en medio de las tempestades. Esta imagen anima a seguir adelante con fuerza, fe y compromiso”, nos decían desde la Vicaría I.