Visita didáctica del grupo de alumnas del Certificado Profesional de Auxiliar de Estética

Cáritas Madrid 28 de Febrero de 2018

Somos conscientes que lo que sabemos es una gota de agua, y lo que ignoramos es el océano, pero qué bonito es mirarlo y saber todo lo que nos queda por aprender

Somos conscientes que lo que sabemos es una gota de agua, y lo que ignoramos es el océano, pero qué bonito es mirarlo y saber todo lo que nos queda por aprender.


Cáritas Madrid. 28 de febrero de 2018.- Ya desde la antigua Grecia, y especialmente en Roma, la sociedad utilizaba los tratamientos para la salud que se realizaban con aguas termales, balnearios donde existían salas con aguas expuestas a diferentes temperaturas sistematizadas para ayudar a relajarse y centrarse en uno mismo asociándose a una limpieza de cuerpo y alma, y siendo a su vez centro de reuniones sociales.


Su función se ha mantenido durante toda la historia, adaptándose en las ciudades actuales en forma de los denominados (SPA, salud a través del agua) asociados a tratamientos de belleza y de estrés, muy valorados por nuestra sociedad de culto al cuerpo y la mente. Es por ello que desde el Proyecto de Capacitación del Servicio Diocesano de Empleo desarrollamos la capacitación en este certificado con un amplio ámbito profesional en centros de belleza, peluquerías, salas de estética de hoteles, gimnasios, geriátricos, balnearios y centros de SPA.


Nuestro grupo de alumnas del certificado profesional de Estética guiadas por Nuria, su dedicada profesora, han acudido entre risas y aprendizaje a visitar “Balne Vital”, con el objetivo de conocer los trabajos técnicos que se llevan a cabo en un SPA urbano, para aprender a realizar tratamientos post y pre depilación, poder comparar in situ la forma de ejecución técnica de los masajes y visualizar movimientos de cada masaje, observando con detenimiento los cosméticos y métodos tratantes para la piel, y por supuestodisfrutando de un circuito en su propia piel.


Este tipo de formación se dirige a participantes que están en condiciones de acceder a una formación homologada que amplíe las posibilidades de acceso a un puesto de trabajo con exigencia de un título de estas características, y también para aquellos casos que, aunque no exija el título, sí sea un elemento diferenciador que contribuya a que el candidato pueda ser seleccionado para dicho puesto.


La fuente de oportunidades que se genera en la persona cuando participa en un proceso de aprendizaje es incalculable, donde gota a gota cada actividad que realizan aporta a sus posibilidades de inserción laboral, familiarizándose con el entorno de trabajo y adquiriendo o mejorando a su vez las competencias esenciales que el mundo laboral requiere, tales como la capacidad de relación, disposición al aprendizaje, trabajo en equipo, aceptación de normas y autoridad, iniciativa y toma de decisiones, tolerancia a la frustración, flexibilidad y excelencia laboral.


Somos conscientes que lo que sabemos es una gota de agua, y lo que ignoramos es el océano, pero qué bonito es mirarlo y saber todo lo que nos queda por aprender.

Volver