Vigilia por las personas encerradas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)

Cáritas Madrid 23 de Enero de 2021

La Vigilia tendrá lugar el sábado 30 de enero, a las 12 horas, en la plaza de Aluche (Metro Aluche, salida Maqueda, siempre cumpliendo las medidas sanitarias.

La Vigilia tendrá lugar el sábado 30 de enero, a las 12 horas, en la plaza de Aluche (Metro Aluche, salida Maqueda, siempre cumpliendo las medidas sanitarias.

 

Bajo el lema "Vivir sin CIE es posible", un año más diversas entidades nos unimos en una Vigilia ante el CIE de Aluche (Madrid). Nuestra Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación y la Mesa por la Hospitalidad de nuestra Iglesia en Madrid nos sumamos a la convocatoria del Servicio Jesuita a Migrantes.

 

¿Qué es un CIE?

 

Un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) es un establecimiento público de carácter no penitenciario en donde se retiene de manera cautelar y preventiva a extranjeros sometidos a expediente de expulsión del territorio nacional. En España hay ocho centros que dependen del Ministerio del Interior.

 

Tenemos que denunciar las situaciones de injusticia y desamparo que sufren las personas que son encerradas tras los muros de los CIE. Un aislamiento que hemos podido sentir más cercano este año, con limitaciones de movilidad y confinamiento.

 

Con una Vigilia, a través de la oración y el silencio, queremos dar todo nuestro apoyo a las personas que están internas o han pasado por estas situaciones, y queremos pedir por una sociedad que prescinda de estos centros y se cimiente en la fraternidad y la amistad social, como nos motiva el Papa. En 2020, por primera vez en la historia, estuvimos casi 6 meses con todos los CIE de España vacíos, y comprobamos que vivir sin CIE es posible.

 

Alguna documentación sobre los CIE:  

Volver