Vicente Martín: “Cáritas es la Iglesia que callejea la fe donde habita el sufrimiento humano”
Cáritas Madrid 16 de Febrero de 2021En la webinar organizada por Cáritas Diocesana de Madrid, el delegado episcopal de Cáritas Española habló sobre cómo “Vivir la caridad en el momento actual”.
En la webinar organizada por Cáritas Diocesana de Madrid, el delegado episcopal de Cáritas Española habló sobre cómo “Vivir la caridad en el momento actual”.
Cáritas Madrid.- 17 febrero 2021.- “El lugar de Cáritas no está en la prestación de servicios de responsabilidad pública. Su lugar, más bien es la comunidad, el espacio de lo común y de lo territorial”: Esta fue una de las claves que ofreció Vicente Martín en su reflexión virtual, que siguieron más de 150 personas.
El delegado episcopal de Cáritas Española hizo un llamamiento a la reconstrucción, creando comunidad, ciudadanía, corresponsabilidad, compasión y cuidados a partir de la crisis que ha causado el coronavirus catástrofe humanitaria, crisis sanitaria y económica, crispación social y política y caos organizativo.
La pandemia, según explicó Martín, ha provocado una herida con tres síntomas: Limitación de los derechos, incremento de la desigualdad social y de la pobreza, y desvinculación de los cambios sociales y políticos de la moral.
Nuestra verdadera humanidad
En esta línea, el sacerdote indicó una certeza “que tenemos en este mar de incertidumbre”: “La COVID-19 nos ha revelado nuestra verdadera humanidad, somos frágiles y no somos pequeños dioses que podemos con todo, somos seres de relación y por eso dependemos unos de otros, somos parte de la naturaleza y no sus dueños y amos”.
Desde esta vulnerabilidad y la “necesidad de un cambio social”, el vicario propuso diez retos para vivir la caridad, una misión que asume de manera muy concreta Cáritas.
El primer reto planteado fue el apoyo y acompañamiento a las personas y familias más vulnerables. “Si se reconoce la dignidad, nadie puede quedar excluido”, matizó Martín, y añadió “El apoyo debe ir no en la línea del existencialismo. Nuestro apoyo de ir en dirección de la justicia social”.
"Urge regenerar la vida pública"
Otros retos por afrontar serían la “promoción de un empleo digno” e “incidir en políticas públicas”. En este sentido, Vicente Martín aplaudió la iniciativa llevada a cabo por Cáritas Diocesana de Madrid, que presentó una propuesta de proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con motivo de los cortes de suministro eléctrico en los sectores 5 y 6 de la Cañada Real Galiana. “Urge regenerar la vida pública”, apuntó.
“Educar para una ciudadanía corresponsable” y configurar una “sociedad de los cuidados” son también claves para nuestra misión en Cáritas, y señaló que debemos fomentar el paso de un “estado de bienestar” a un “estado de cuidados”.
Asimismo, Martín hizo un llamamiento a caminar hacia una ecología integral, a formar una “cultura del encuentro en un mundo de rupturas y desencuentros”, impulsar la cooperación fraterna, y a fortalecer la animación comunitaria y la mística de la fraternidad.