Esta Navidad, y siempre, “construyendo esperanza”
21 de Diciembre de 2023Cáritas Vicaría V ha celebrado un encuentro de voluntariado, en la parroquia Nuestra Señora de las Delicias, con el lema: “Construyendo esperanza, mesa de experiencias”.
Este lema recoge la esencia del trabajo y la relación entre personas acompañadas, contratadas y voluntarias de la vicaría, quienes se reconocen “como comunidad, red de apoyo para otros y para nosotros mismos pues no podemos caminar solos”.
En el encuentro Pedro, vicario de la zona, ha dado la bienvenida. Y ha recordado que “Cáritas somos una realidad muy diversa, que tiene que ver con la acogida de tantas personas, cada vez más, y no es un trabajo que podemos hacer si no nos crece el corazón”. Invitaba por ello a la responsabilidad, a la formación, encuentro y oración personal y comunitaria.
Por su parte, Jaime, el director de Cáritas Vicaría V, ha explicado las tres líneas estratégicas que guiarán nuestro hacer en toda la diócesis: acogida, comunicación y voluntariado.
Después ha habido una mesa de experiencias donde han intervenido diferentes personas voluntarias:
- María José y Paloma, voluntarias de Acogida parroquial, nos han introducido en la importancia de la escucha y el diálogo, para conocer las verdaderas necesidades, y en hacer una intervención centrada en la persona.
- Agustín nos ha hablado del proyecto educación de calle Orcasitas, un proyecto que se basa en estar en un espacio que no es el nuestro con respeto y discreción; nos ha comentado que “es necesario salir, hay jóvenes que no vienen a nosotros, existe la realidad multicultural, y estando con ellos en relación constante, con confianza, se puede comenzar un proceso que llegue a ser educativo”.
- Bruno y Carmen, comparten su trabajo en el proyecto de acompañamiento emocional, de escucha de Lavapiés. Acompañan a personas en crisis, donde la escucha es lo central, y no juzgar, no etiquetar ni decidir lo que es mejor para la otra persona. Así nos han dicho “ponemos encima de la mesa las herramientas y que la persona elija las que quiera utilizar”.
- Paco, del Aula y Servicio de orientación al Empleo ha explicado el proyecto desde pre acogida hasta finalizar el itinerario. Y dice que en este acompañamiento él gana mucho porque “aprendo de su espíritu, de sus ganas de vivir, de su empeño diario… doy gracias a Cáritas por darme la oportunidad de trabajar con estos héroes”.
- Los jóvenes Camila, Yassin, Milagros y Adam, del proyecto de jóvenes en Vicaría V, comparten su compromiso de voluntariado en el “Café joven”, un espacio de jóvenes para jóvenes, donde compartir la realidad que viven ellos mismos y la del barrio, colaboran en los proyectos de menores y movilizaron a mucha gente para el acto de pie de calle de Cáritas Vicaría V. Como ellos dicen, lo importante es que “se nos dio la oportunidad de hacer algo por los demás”.
Las personas voluntarias colaboran para ser redes de apoyo, testigos de la vida de tantas personas en un momento vulnerable de sus vidas para acompañarlos desde el amor y el respeto.
“Queremos seguir, como nos aconseja nuestro arzobispo José Cobo, disfrutando de lo que hacemos”. Esa alegría de darse a los demás es lo que les lleva a hablar con el corazón y por eso, como nos dijo Isabel Aylagas, subdirectora de Vicaría V, “ser voluntario es una experiencia profunda que cambia la vida”.