Una visita muy especial en Cañada Real
Cáritas Madrid 28 de Enero de 2016Los medios de comunicación visitan el proyecto de Mediación Escolar de Cáritas Madrid, en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa" en La Cañada Real, con el objetivo de dar conocer la realidad y las dificultades que viven día a día los menores de La Cañada y sus familias.
Los medios de comunicación visitan el proyecto de Mediación Escolar de Cáritas Madrid, en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa" en La Cañada Real, con el objetivo de dar conocer la realidad y las dificultades que viven día a día los menores de La Cañada y sus familias.
Cáritas Madrid. 28 de enero de 2016.- Ayer fueron convocados los medios de comunicación para dar a conocer la labor que hace Cáritas Madrid, en concreto la Vicaría IV, con los niños que viven en la Cañada Real en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa".
A esta cita acudieron distintos medios de televisión, radio y prensa escrita los cuales compartieron una tarde con los niños, en las distintas actividades que se realizan. Les fueron a recoger a los distintos autobuses que les traen de los 13 colegios a los que los niños acuden. Los más pequeños, tras el recibimiento de las cámaras al bajar del autobús, reaccionaron de forma distinta, unos deseando salir en la televisión y otros fueron más reacios a las cámaras, aunque a lo largo de la tarde, fueron conociéndoles y se hicieron amigos.
Desde 2006, Cáritas Madrid hizo un trabajo de calle para conocer personalmente a cada familia de la zona, donde se pretende acompañar a cada una en su propia realidad para que puedan contar con oportunidades de "salir adelante". Uno de los apoyos que se les facilita es un proyecto de mediación escolar para los menores, ya que para muchos no es suficiente con el colegio y la gran mayoría de las familias no cuenta con un espacio en su casa para hacer los deberes.
Tras la llegada de los autobuses, los periodistas subieron con los niños al proyecto que se realiza en una antigua fábrica de muebles, la cual se ha habilitado con aulas, baños, un comedor y otros espacios que hacen muy agradable la estancia de los niños. Ya en el proyecto pudieron conocer las diferentes clases de psicomotricidad, cómo se trabaja el "gusto" por las matemáticas, por el inglés, los hábitos de higiene...
Algo que sorprendio mucho es el "momento de la ducha" ya que son muchas las familias que no tienen acceso a duchas ni lavadoras en sus "casas", por lo que los niños se duchan y se les lava la ropa. Y por supuesto el mejor momento sin duda para muchos de nuestros pequeños es la merienda-cena, que disfrutan con todos sus compañeros, educadores y voluntarios, y en esta ocasión con los periodistas.
También, los medios de comunicación pudieron hablar con los educadores y personas voluntarias, los cuales les transmitieron la importancia de este proyecto, donde "poco a poco" se va viendo el progreso en los niños, algo que recalcaron los padres que se encontraban en el proyecto, donde hablaron de la dificultad de vivir en La Cañada, donde el transporte y la inseguridad, sobre todo, son dificultades para poder salir adelante.
Nuestro objetivo y el del Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa" es que los medios de comunicación puedan dar a conocer la realidad y las dificultades que viven día a día los menores de La Cañada y sus familias. Esperamos haberlo conseguido.