Una tarde de viernes como otros adolescentes

Cáritas Madrid 18 de Abril de 2018

Los adolescentes, entre 13 a 16 años, del Centro Residencial "Sínodo  2005" pasaron una tarde de viernes como cualquier otro joven, dando vueltas por un comercial, y terminaron cenando

Cáritas Madrid. 18 de abril de 2018.- Los adolescentes, entre 13 a 16 años, del Centro Residencial "Sínodo 2005" pasaron una tarde de viernes como cualquier otro joven, dando vueltas por un comercial, y terminaron cenando en uno de los restaurantes que allí se encontraron.

 

Además de aprovechar el fin de semana para realizar los deberes, estar un rato todos juntos, realizar deporte... es necesario que también realicen otras actividades, a veces menos educativas, pero que hacen que normalicen sus vidas, como las de otros jóvenes que estudian con ellos los centros educativos a los que acuden.

 

Centros Residenciales de Ámbito Diocesano:

Cáritas Madrid ofrece diversas respuestas al problema fundamental de la vivienda como eje central en el proceso de la normalización social. Promovemos diversos espacios residenciales donde acompañamos a las familias en su proceso de intervención.


Centros residenciales de alojamientos temporales tutelados cuyo objetivo es la prevención de las situaciones de exclusión social de personas y familias residentes.


Se desarrolla una intervención psicosocial con las familias para la recuperación de habilidades que permitan la plena autonomía y su retorno a una vivienda normalizada.


El equipo de cada centro está compuesto por técnicos sociales, religiosas de diversas congregaciones y personas voluntarias que realizan un acompañamiento individual, familiar y grupal.


La finalidad es el desarrollo de la persona y la familia en las diferentes áreas deficitarias (empleo, economía, vivienda, desarrollo personal, salud...) que impulse la consecución de aquellos objetivos que permiten una mejora psicosocial.


Centro Residencial Sínodo 2005

Ubicado en el distrito de Latina, tiene 60 viviendas y ofrece residencia desde el año 2006 junto a religiosas de distintas congregaciones que también colaboran con las familias.

 

Volver