Una pequeña reflexión de la persona de referencia en el arciprestazgo, más conocida como P.R.A.

Cáritas Madrid 11 de Septiembre de 2018

Desde su cercanía y con su presencia se mantienen las relaciones que dan fruto en el tiempo y cohesionan el compromiso de cada comunidad parroquial

Cáritas Madrid. 11 de septiembre de 2018.- Desde Cáritas de la Vicaría VI quisiéramos proponer una reflexión serena y agradecida sobre la figura de la persona de referencia en el arciprestazgo (PRA).


Como ya sabemos, ellos son los responsables de acompañar la acción sociocaritativa en el territorio del arciprestazgo.


Todos valoramos lo fundamental que es su trabajo, realizado de un modo constante y sin “hacer ruido”, para conseguir llevar a buen puerto el proceso de la Caridad.


Ellos son los que se preocupan de los equipos de voluntarios, en primera línea de la tarea. Desde su cercanía y con su presencia se mantienen las relaciones que dan fruto en el tiempo y cohesionan el compromiso de cada comunidad parroquial.


Nunca hay que dejar de lado sus análisis certeros, basados en el conocimiento de primera mano de la realidad, de las necesidades, que son desafíos a acometer desde el trabajo sociocaritativo desarrollado con eficiencia y con corazón.


Es su trabajo, realizado desde su compromiso cristiano, el que hace converger los corazones de los distintos agentes, voluntarios, sacerdotes, personas que reciben nuestra atención; de modo que permite desarrollar con alegría y éxito la labor de Cáritas. Lo hacen sabiendo dar la respuesta adecuada a las necesidades detectadas, a veces teniendo que vencer resistencias a los cambios que necesariamente deben producirse para seguir creciendo.


Por todo ello, a las Personas de Referencia en el Arciprestazgo queremos agradeceros vuestra labor diaria. Porque sabéis, desde vuestra alegría y entusiasmo, hacer equipo. Dejando atrás vuestras preocupaciones personales y familiares y afrontar el trabajo siempre con una sonrisa.

 

Volver